| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
Expectativa por la sentencia en el juicio por lavado contra exfuncionarios chaqueños
El Tribunal Oral Federal de Resistencia dará a conocer este martes 27 de septiembre el veredicto del juicio oral en la causa conocida como “Lavado I”, cuyos principales imputados son el exsecretario general de la Gobernación del Chaco Horacio Rey y el exministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo.

El Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia dará a conocer este martes 27 de septiembre la sentencia en el marco del juicio oral por lavado de activos procedentes de la corrupción, cuyos principales imputados son el exsecretario general de la Gobernación del Chaco, Horacio Rey, y el exministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo. Para ambos, y para el excoordinador del Fideicomiso de Pauta Publicitaria Oficial (Fappo), Gustavo Katavich, el Ministerio Público Fiscal solicitó una condena de 13 años de prisión.

Los tres llegaron a juicio imputados como coautores del delito de lavado de activos agravado por ser funcionarios públicos y por integrar una supuesta asociación ilícita dedicada a ese delito, con habitualidad. Además, otras 26 personas llegaron a esta instancia que se inició el 21 de febrero pasado ante el Tribunal Oral Federal de Resistencia, integrado por los jueces Eduardo Belforte, Enrique Bosch y Rubén Quiñones.

Entre los imputados, también se encuentran varias personas vinculadas familiar y/o comercialmente con los principales imputados, como la pareja de Lugo.

En sus alegatos, el fiscal general ante el TOF, Federico Carniel, solicitó penas de 13 años de prisión para los tres principales imputados y que las mismas se unifiquen en 15 años, al sumarse las condenas que los tres recibieron en el fuero provincial por los delitos precedentes de corrupción. Además, solicitó se les cobre una multa equivalente a tres veces el valor del dinero lavado, el decomiso de todos los elementos secuestrados y que se les dé un destino social para reparar “mínimamente” el daño provocado a la sociedad.

Por la parte acusadora, participaron el fiscal general Federico Carniel; el secretario Horacio Rodríguez, el fiscal general de Córdoba y extitular de la Procuraduría de Criminalidad Económica (Procelac), Carlos Gonella, y la fiscal federal de Santiago del Estero, Indiana Garzón.

Durante los alegatos, los tres fiscales describieron los roles que ocuparon cada uno de los integrantes de la presunta organización criminal y dieron detalles sobre las diferentes maniobras para insertar en el circuito legal los fondos públicos provenientes de la corrupción. Entre ellas, detallaron la compra de bienes inmuebles, vehículos automotores, embarcaciones, pago de servicios y capitalización de empresas.

Las acusaciones

A Rey se lo acusa de haber introducido en el circuito legal fondos públicos de la pauta publicitaria oficial, a través del Fappo, que se direccionó a empresas fantasmas o vinculadas a su persona y que no prestaron ningún servicio al Estado provincial. Por su parte, Katavich habría sido un engranaje central para concretar estas maniobras al haberse desempeñado como coordinador del Fappo, designado en su momento por el propio Rey.

En tanto, a Lugo se lo acusa por haber “blanqueado” dinero proveniente de contrataciones directas a familiares y allegados cuando se desempeñaba como ministro de Desarrollo Social de la Provincia.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 26 de septiembre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER