| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alberto Fernández: "La pandemia dejó como enseñanza la importancia de priorizar la salud"
El Presidente pronuncia un discurso en la 30 Conferencia realizada por la Organización Panamericana de la Salud en la que destacó que "la recuperación pospandémica presenta nuevas posibilidades de colaboración" en la región y la importancia de "invertir en salud pública".

El presidente Alberto Fernández sostuvo que "después de la pandemia" de coronavirus se necesita mayor "cooperación sanitaria" entre los países de las Américas y pidió "redoblar los esfuerzos para garantizar la salud sexual y reproductiva, así como un abordaje integral de la salud mental y consumos problemáticos".

El jefe de Estado participó de manera virtual en la ceremonia de apertura de la trigésima Conferencia Sanitaria Panamericana, la primera que reunirá a las máximas autoridades en materia sanitaria durante una semana en la ciudad estadounidense de Washington.

Ante ese foro, el Presidente argentino se refirió por primera vez a la pandemia como algo que comienza a ser dejado atrás, pero que al menos dejó dos lecciones: "La primera es la importancia de priorizar la salud y la segunda es que, de las crisis, como de las emergencias, nadie se salva solo".

Fernández señaló que la región de las Américas es "una de las más activas en materia de cooperación y particularmente activa en cooperación sanitaria", aunque ese legado se vio "amenazado" durante la pandemia, un hecho que "dificultó avanzar en respuestas regionales conjuntas".

El Presidente dijo que, al mismo tiempo, la recuperación pospandémica presenta "nuevas posibilidades de colaboración", pero señaló con especial preocupación a las problemáticas asociadas a la salud mental y a la salud sexual.

"La mortalidad materna en nuestra región es inadmisiblemente alta. Debemos redoblar los esfuerzos para garantizar la salud sexual y reproductiva, así como un abordaje integral de la salud mental y consumos problemáticos", pidió en su mensaje a los ministros de Salud de los países que integran la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"La mortalidad materna en nuestra región es inadmisiblemente alta. Debemos redoblar los esfuerzos para garantizar la salud sexual y reproductiva, así como un abordaje integral de la salud mental y consumos problemáticos"

Respecto al primero de esos ejes, comentó que Argentina está implementado "una política estratégica de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, fortaleciendo las acciones para la erradicación de violencia por motivos de género, y las políticas que aseguran el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos".

"En materia de salud mental, hemos lanzado en 2021 un Plan Nacional, con el fin de transformar el sistema de atención de salud mental hacia un sistema de base comunitaria, integrado en el primer nivel de atención y que asegura la inclusión social de las personas con padecimiento mental", señaló respecto de la segunda de esas problemáticas.

En ese sentido, alentó a que "las organizaciones internacionales y regionales hagan eco de estos desafíos poniéndolos en el centro de la agenda de la cooperación sanitaria internacional", y concluyó con la advertencia de que la pandemia representa "una oportunidad única" de fortalecer el panamericanismo y "repensar sociedades más equitativas, inclusivas y sostenibles y un sistema de salud solidario que garantice el acceso con equidad y calidad".


Lunes, 26 de septiembre de 2022
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760597310