| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Anunciaron la licitación para pavimentar la ruta entre Nueva Pompeya-El Sauzalito
Con una inversión de $7.116 millones, financiados a través de Vialidad Nacional, la obra se ejecutará en dos tramos: el primero desde Misión Nueva Pompeya a Wichí en 40 kilómetros, y el segundo desde Wichí hasta El Sauzalito con una longitud de 29 kilómetros.
En el día del Camino y del Trabajador Vial, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunciaron la publicación del edicto de licitación de las rutas provinciales N°9 y 3. El tramo a pavimentar tiene 69 kilómetros de extensión y unirá a Misión Nueva Pompeya con El Sauzalito, en el corazón de El Impenetrable chaqueño.

Se trata del último tramo para completar el programa de 272 kilómetros de rutas de El Impenetrable, cuya apertura de sobres será el próximo 10 de noviembre. “Estas obras son las obras que permiten un cambio estructural y una mejora de la calidad de vida de los pueblos. El pavimento urbano tiene un gran impacto en la vida que va desde tener acceso a un transporte público de media distancia hasta que una ambulancia llegué de forma rápida a donde se la necesite”, señaló el gobernador.

La inversión oficial de la obra asciende a los $7.116 millones, monto financiado a través de Vialidad Nacional. Se ejecutará en dos tramos: el primero, desde Misión Nueva Pompeya a Wichí que implica 40 kilómetros, y el segundo desde Wichí hasta El Sauzalito con una longitud de 29 kilómetros.

“Cuando está en juego una inversión tan grande, como es el programa de rutas de El Impenetrable, debe ser reflejada en el mapa de circulación vial de la provincia”, dijo, y aseveró que con los diferentes programas de inversión internacional, nacional y provincial se superará la ejecución de 500 kilómetros de extensión de ruta durante los cuatro años de gestión, récord histórico.

El único tramo de ruta que queda por pavimentar es la conexión con la Isla del Cerrito, la que implica una obra hidráulica compleja y de alto costo. En esta línea, el mandatario indicó además que de 70 municipios chaqueños, 69 estarán conectados con pavimento.

En la oportunidad, Capitanich saludó a las y los trabajadores viales de la provincia y destacó que Chaco tiene un total de 860 trabajadoras y trabajadores viales, quienes una vez finalizadas las obras licitadas, serán los administradores de 2.000 kilómetros de red vial pavimentada.

“Quiero agradecer al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al equipo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, encabezado por Gabriel Katopodis, por el constante acompañamiento con políticas de infraestructura para el Chaco”, manifestó el gobernador.

En la misma línea, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela, saludó a las y los trabajadores viales en su día. “Tenemos un gran equipo de técnicos, maquinistas, obreros, administrativos que trabajan incansablemente para alcanzar la transformación vial en todo el territorio chaqueño”, señaló, acompañado además de la jefa del distrito Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilela, y del secretario general de Trabajadores Viales de Chaco, Carlos Machuca.g




Miércoles, 5 de octubre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER