| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Gobierno y la FAO trabajan para fortalecer la seguridad alimentaria en el Chaco
Mejorar las políticas alimentarias, las prácticas agrícolas y establecer sistemas de medición, entre los objetivos de la misión que realizan hasta el jueves en la provincia los integrantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.


Desde el martes 4 y hasta el jueves 6, miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), del Ministerio de Desarrollo Social y otros estamentos del Poder Ejecutivo efectuaron una tarea institucional y recorridas por unidades productivas para materializar el memorando de entendimiento firmado hace poco tiempo por las partes.

La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, señaló que en los tres días que durará el trabajo de los especialistas en la provincia, se abordarán aspectos vinculados a optimizar políticas alimentarias para comedores escolares, complementos que se otorgan a organizaciones de la sociedad civil, personas con celiaquía y aquellas presenta déficit nutricional. También se analizarán acciones que permitan mejorar las prácticas agrícolas y trabajar en un sistema de medición tanto de seguridad alimentaria y el índice de precios de alimentos.

En esa línea, en la mañana de este martes se llevó a cabo una reunión inicial de coordinación y luego la comitiva partió hacia San Martín para constatar la labor de consorcios rurales de esa localidad, con fuerte presencia de la agricultura familiar.


El trabajo en conjunto entre el organismo internacional y el Ejecutivo provincial apunta tanto a generar alimentos de calidad y seguros sobre la base de proyectos amigables con el cuidado del ambiente.

“Recorrimos los consorcios de donde salen las frutillas chaqueñas, donde hay una producción excelente, una mejor producción implica mejor calidad de vida”, indicó Chiacchio Cavana por uno de los productos que como se sabe en los últimos meses se vende a marcas de lácteos líderes para ser utilizados como materia prima. Junto con la ministra participaron de la constatación del avance de estas unidades productivas María Laura Escuder, Alan González y Lorena López por FAO; el presidente del Instituto de Economía Popular y Agricultura Familiar, Mauro Andión; el intendente de San Martín, Mauro Leiva, y la coordinadora de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, Manuela Ortiz.

El acuerdo implica acciones territoriales que permitan identificar en forma temprana trastornos en la alimentación priorizando zonas con poblaciones en situación de vulnerabilidad social, especialmente población rural.

La labor se realizará con perspectiva étnica y de derechos humanos, además de mejorar y diversificar la alimentación de las familias, escuelas y dispositivos de contención social.
Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 5 de octubre de 2022
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER