| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
Chaco será la única provincia en fabricar pelotas deportivas a gran escala
El gobernador Capitanich y el ministro Lifton se reunieron con las autoridades de la empresa brasileña Kagiva para la radicación de la firma en el Chaco, lo que permitirá la creación de aproximadamente 200 puestos de trabajo y la fabricación de balones con un 85 a 90% de insumos nacionales.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este viernes con representantes de la empresa brasileña Kagiva, dedicada a la producción de balones deportivos a gran escala, para avanzar en la radicación de dicha firma en la provincia. Ya en la etapa final de la instalación, esta gestión permitirá la creación de aproximadamente 200 puestos de trabajo, con recursos y maquinaria fabricados en el ámbito local.

Junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, el mandatario recibió al titular de la firma, Darnes Kagiva, y al resto de miembros del directorio, y acordaron los últimos pasos para concretar la llegada de la firma al Chaco, la cual se dedica a la producción en masa de pelotas de fútbol y también de otros deportes como vóley, básquet, handball y fútbol de salón. Incluso, la marca ya es el balón oficial de todos los torneos regidos por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El ministro Lifton resaltó al respecto que “venimos hace mucho tiempo trabajando en este proyecto de radicación, donde proyectábamos que la etapa final se iba a concretar entre los meses de noviembre y diciembre. Esto lo pudimos cumplir porque ya estamos viendo los primeros procesos de traslado del equipamiento a la obra civil que prácticamente ya está terminada”.

Una vez finalizada la llegada de Kagiva, se iniciará un proceso de incorporación de personal y su capacitación, estimándose una cantidad total de 200 empleados nuevos. “Se trata de un proyecto integral y estratégico para la provincia vinculado a la generación de empleo, en donde se prevé mucha mano de obra joven y también femenina en todo el proceso productivo”, agregó el ministro.

Es importante señalar que la Argentina no posee producción de balones a gran escala, y esto, según Lifton, “representa la posibilidad de verdaderamente sustituir importaciones de un producto tan utilizado en nuestro país, que siempre fue muy futbolero. La fabricación de estas pelotas será con un 85 a 90% de insumos nacionales, generando valor agregado para el Chaco y llevando beneficios a todo el país”.

Finalmente, el funcionario agradeció a los representantes de la empresa “por confiar en el Chaco, y demostrar que la provincia tiene todas las condiciones para albergar a grandes procesos industriales de valor agregado. La posibilidad de que empresas extranjeras depositen su confianza de manera directa acompañan a este proceso de políticas públicas que impulsan el desarrollo industrial de la región”.

Por su parte, el titular de la firma, Darnes Kagiva, destacó el rol del Gobierno provincial y agradeció “todo el acompañamiento que nos están dando para lograr la instalación. Estimamos que en un mes o dos ya estaremos en condiciones de poner en funcionamiento la fábrica, así que ya estamos cada vez más cerca de lograr sacar las primeras pelotas chaqueñas para toda la Argentina”.

Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 26 de noviembre de 2022
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761762203