| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Nación readecua partidas del presupuesto de este año
El Gobierno modificó el presupuesto de este año, con efecto neutro en el resultado fiscal, destacándose incrementos en las partidas de la Anses y las universidades públicas, a través de la decisión administrativa 54/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La normativa adecuó el presupuesto de la Jefatura de Gabinete para dar cumplimiento a las actividades previstas de acuerdo con los cronogramas de ejecución de un préstamo del Banco de Desarrollo Fonplata destinado a potenciar la Red Federal de Fibra Óptica, y otro del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) dirigido a la digitalización de sistemas gubernamentales y la implementación de procedimientos digitales.

A través de dicha readecuación del gasto, se destinaron desde la Jefatura $ 1.311.530.100 a gastos del programa Gobierno Abierto y País Digital, $ 426.000.000 al programa Innovación Administrativa y $ 952.000.000 al de Conectividad, Inclusión Digital y Formulación de Políticas de TICs.

Por su parte, desde la misma Jefatura se dispuso un aumento en el presupuesto del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) por $ 1.200 millones para cooperativas agropecuarias.


Esta erogación tiene el objetivo de “atender las transferencias a cooperativas agropecuarias destinadas al Fideicomiso Financiero de Administración Reestructuración Sancor, creado a los efectos de abordar la situación de gravedad institucional de Sancor para brindar asistencia financiera destinada a la adquisición de leche, insumos y servicios productivos”, señalan los considerandos de la resolución.

En tanto, desde el Ministerio de Economía se amplió el presupuesto en $ 323.000.000 para gastos de capital de equipos varios, en este caso, para “reforzar los créditos” destinados a la adquisición de la aeronave Short Skyvan N80GB, utilizados para los vuelos de la muerte de Prefectura en la última dictadura militar, el cual se incorporará al Museo Esma.

Desde el Palacio de Hacienda también se dispuso una serie de transferencias a municipios y provincias: $2.400.000.000 para un programa de Fomento al Desarrollo Tecnológico, $2.400.000.000 para políticas de Comercio Interior, y otros $ 2.400.000.000 para instrumentar el Programa de Capacitación Local en Ahorro de Energía, Economía Circular e Inclusión Financiera oficializado este mes.

Por otra parte, se autorizó un incremento del presupuesto del Ministerio de Educación en $ 14.025.000.000 para atender gastos de funcionamientos vinculados con las Universidades Nacionales.

Las universidades que lideran estas transferencias son las de Buenos Aires (UBA) con $ 1.150 millones, Lomas de Zamora con $ 580 millones, San Martín (Unsam) $ 550 millones; y las de Córdoba (UNC), Tecnológica Nacional (UTN) y Hurlingham (UNH), cada una con $ 500 millones.

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo estableció un incremento del presupuesto de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de $ 23.053.620.000 para el pago del bono extraordinario de $ 10.000 que se abona entre diciembre y febrero próximo para los titulares de prestaciones contributivas y pensiones no contributivas.

Un monto de la misma cantidad fue destinado por la Secretaría General de Presidencia a la Agencia Nacional de Discapacidad para el pago de dicho subsidio extraordinario.

La modificación de hoy también adecua los gastos presupuestarios incluidos en la partida de “Obligaciones a Cargo del Tesoro” para destinarlos a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat), con un incremento del presupuesto de $ 4.500.000.000 para dicha firma estatal.

Por último se dispuso una transferencia de $ 86.500.000.000 desde las partidas de prestaciones previsionales de la Anses, las cuales fueron reasignadas a las correspondientes a las de ayudas sociales y asignaciones familiares.

Tanto los fondos destinados al Ministerio de Economía, como los del bono extraordinario de la Anses, las universidades públicas y el Inaes fueron solventados a través de una transferencia de $ 50.301.620.000 de la partida 91 “Obligaciones a Cargo del Tesoro”, destinada a brindar asistencia financiera a distintas áreas de los sectores público y privados, y gastos que no pueden ser asignados a ninguna entidad de la Administración Pública.



FUENTE: Télam


Jueves, 26 de enero de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER