... |
|
Provinciales Desde el 1 de febrero, las recetas del InSSSeP solo serán digitales: “Es una modalidad transparente”  A partir del 1 de febrero, el InSSSeP trabajará solo con recetas digitales para medicamentos de pacientes ambulatorios. CIUDAD TV dialogó sobre esta modalidad con la gerente de la obra social estatal, Carolina Bordón, quien explicó que se trata de una receta digital "segura y fácil de usar”.
“El médico solo debe bajar una APP para utilizarlo en el celular o por medio de conectividad con Colegio y Federación Médica para realizar las recetas y enviarlas y compartirlas con pacientes por medio de whatsapp o correo electrónico”, explicó Bordón.
Comentó que la receta también cuenta con un código de barra único, que puede compartir con el paciente para que este acuda a la farmacia en caso de no realizarlo por medio del correo o de whatsapp.
“En este periodo de prueba vimos que fue muy bien implementado y bien recepcionado por los médicos. En este momento tenemos 38 mil recetas digitales realizadas sin ningún inconveniente así que estamos muy contentos con eso”, indico.
Recalcó que el objetivo “es no tener equivocaciones, ni hacer enmiendas o tener que volver por una receta más elaborada en cantidad o en su prescripción, así como número de afiliado o credencial. Justamente, se trata de evitar todos los inconvenientes. Y son recetas únicas, con un número en su código de barras que también es único”.
Respecto de la postura del sector profesional, Bordón comentó que tuvieron muy buena respuesta de todos los médicos, tanto del Colegio como de Federación. Y estamos trabajando en Salud Pública para que los afiliados que se atienden en hospitales o centros de salud también puedan hacerse sus recetas digitales”, adelantó.
“Ahora tenemos la transparencia de que se dispensa y lo que se pide en esa receta”, aseguró.
Fuente: Chaco Día por Día
Jueves, 26 de enero de 2023
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|