| Jueves 9 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Salud Pública confirmó un caso de chikungunya no autóctono en el Chaco
La cartera sanitaria informó que se trata de una persona residente en la localidad de General Vedia con antecedentes de viaje a Paraguay, por lo que se descarta circulación viral en la provincia y se aconseja tomar las medidas preventivas para evitar contagios.

El Ministerio de Salud Pública de la provincia confirma un caso de Chikungunya no autóctono en la provincia, el cual hace pocos días se notificó como “sospechoso” y tras los estudios correspondientes, se diagnosticó la enfermedad. Se trata de una persona residente de General Vedia, quien del 15 al 23 de enero estuvo de viaje en Paraguay, donde un integrante de su familia ya había sido diagnosticado con el virus.

Respecto de esta situación, la Ministra de Salud, Carolina Centeno, aseguró que “son casos importados, no autóctonos”, y remarcó que “por el momento no hay circulación viral en la provincia, pero sí tenemos que estar alertas sobre todo las personas que estén viajando, y que cuando regresan, durante las dos semanas siguientes, es importante que, ante la presencia de síntomas, puedan consultar rápidamente al servicio de salud más cercano, no se automediquen y se hagan el diagnóstico lo más precozmente posible y anticipar las medidas de bloqueo”.

Además, la funcionaria indicó que “este es un virus que transmite el mosquito Aedes Aegypti, para las enfermedades de dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla”, por lo cual, llamó a “cumplimentar la erradicación de presencia de este vector, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, clara y limpia”.


“Las alertas es muy importante mantenerlas altas, consultar a médicos, y contribuir con los equipos a poder descacharrizar”, agregó.

Respecto al estado de salud de la paciente confirmada, informó que “está bien, en su casa, con control ambulatorio y síntomas leves”, y precisó que “la sintomatología es particularmente similar a los de dengue o zika: un síndrome febril, dolores articulares y de cuerpo y, en este caso, aparecieron erupciones.

Pero los médicos alertaron al sistema epidemiológico, se prosiguió a tomar muestras y realizar el bloqueo de foco (fumigación, protección con repelente y principalmente el uso de mosquiteros”. También se ha notificado otro caso febril en el mismo grupo familiar que cuenta con antecedentes de viaje.

Es importante mantener las medidas de protección correspondientes para la prevención de esta enfermedad a través de la eliminación de elementos que acumulen agua estancada, el uso apropiado del repelente y mosquiteros. En caso de aparición de síntomas, es necesario concurrir al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 27 de enero de 2023
...

Volver

Politica
¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA
Nacionales | Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?
Educacion
CTERA convoca a los docentes a un paro nacional
Nacionales | Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.
Politica
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: “La Argentina está por encima de las personas
Locales | “Doy un paso al costado”, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Iglesia Catolica
“Dilexit te”: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres
Internacionales | Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con “Dilexit nos”, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué
Sociedad
Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina
Nacionales | Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760036691