| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Alcohol cero al volante: se realizará la primera alcoholemia federal del año
Este sábado se harán miles de test de alcoholemias en simultáneo en todo el país bajo la coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en conjunto con las fuerzas locales de las provincias y municipios. En las 12 ediciones del 2022 se realizaron más de 100 mil controles.


Este sábado se realizará la primera Alcoholemia Federal del año. Será la edición número 26 de esta iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), donde se controlará a conductores de todo el país, en un trabajo en conjunto con provincias y municipios. A la espera del tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en las sesiones extraordinarias en el Senado, estos controles buscan reducir siniestros viales y concientizar sobre el peligro de beber alcohol y luego conducir.

Al respecto el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó: “Esto es un trabajo en conjunto con las provincias y los municipios de todo el país de manera coordinada y simultánea, que busca dar un mensaje claro: el alcohol y el volante no se mezclan. Esta es la herramienta que tenemos hoy para salvar vidas y concientizar a la sociedad, mientras avanzamos con el proyecto de Ley de Alcohol Cero en el Congreso Nacional con el convencimiento de que esta norma que ya rige en 13 provincias y 40 municipios va a tener la aprobación del Senado como ya la tuvo en la Cámara de Diputados”.

“Comenzamos un nuevo año de Alcoholemia Federal con el mismo compromiso y con la misma convicción de que el control salva vidas, y por eso continuamos trabajando codo a codo con todas las jurisdicciones del país para seguir realizando operativos y concientizando en rutas y calles con un mensaje corto, pero claro: La única medida segura de alcohol en sangre para manejar es cero. Si todos entendemos esto, vamos a estar haciendo un gran aporte a la nueva cultura vial que nos merecemos”, dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.


En las 12 ediciones de 2022 se realizaron 100.910 mil controles, en los que el promedio de alcoholemias positivas fue del 3%, siendo mayormente motociclistas hombres de entre 18 y 45 años que circulaban por calles del ejido urbano. En cuanto a las personas que el test les dio graduación cero de alcohol en sangre, el promedio fue del 95%.

Alcohol Cero al volante en sesiones extraordinarias del Senado

El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV fue incluido en el temario a debatir en la Cámara de Senadores y está a la espera de su tratamiento. La iniciativa ya cuenta con media sanción en Diputados, y de conseguir la media sanción restante se convertirá en ley.

Actualmente, 13 provincias y más de 40 municipios argentinos tienen una normativa de tolerancia cero al alcohol en la conducción, como una medida preventiva que busca reducir muertes y lesiones en el tránsito provocadas por conductores alcoholizados.




Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 27 de enero de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER