| Sábado 25 de Marzo de 2023
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Pese a los avances en tratamientos, mueren por cáncer 10 millones de personas por año en el mundo
La medicina personalizada, que facilita diagnósticos cada vez más precisos y tratamientos específicos, así como la inmunoterapia, permitieron estas últimas dos décadas aumentar la sobrevida e incluso curar a las personas con cáncer, indicaron hoy especialistas sobre esta enfermedad que sigue causando unas 10 millones de muertes cada año, un tercio de las cuales son a causa de tabaquismo, obesidad, sedentarismo y otros factores que podrían evitarse.
“No existen drogas mágicas, pero cada día hay noticias sobre avances y en las últimas dos décadas han sido más que importantes en varios sentidos”, indicó a Télam Emilio José Batagelj, presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), en la víspera del Día Mundial contra el Cáncer.

Batagelj señaló que si bien “por un lado, se lograron métodos mucho más eficaces que permiten diagnósticos más tempranos; por el otro, a nivel tratamientos la medicina personalizada -que permite identificar cual necesita cada paciente a nivel molecular o genético y tratarlo-, junto a la inmunoterapia generaron una revolución dentro de los tratamientos oncológicos”.

En el mismo sentido, Sergio Rivero, médico oncólogo del Instituto Alexander Fleming y de DIM Centros de Salud, sostuvo que “los tratamientos oncológicos dirigidos y la medicina de precisión es hoy parte de la práctica asistencial y el avance en los estudios de investigación en oncología han permitido sumar opciones terapéuticas personalizadas”.


A modo de ejemplo de estos avances que mejoraron significativamente los pronósticos, Rivero enumeró “el desarrollo de los anticuerpos monoclonales antiHer2 en cáncer de mama, las terapias endocrinas en tumores de mama o los inhibidores de tirosin kinasa en cáncer de pulmón EGFR mutado”.

“La inmunoterapia es otro tratamiento oncológico que se ha sumado a las opciones de tratamiento en cáncer de pulmón, melanoma, cáncer renal, cáncer de mama, cáncer de vejiga, entre otros. El espíritu de estos tratamientos es dar un fármaco que permite al sistema inmune del paciente activarse y dar una respuesta antitumoral (es decir, los glóbulos blancos reconocen las células tumorales que tienen un comportamiento anormal y las destruyen)”, señaló.

Estos avances, que Batagelj definió como una “revolución en los tratamientos oncológicos”, han logrado aumentar la sobrevida de los pacientes y en muchos casos una cura.

“Hoy tenemos pacientes con metástasis en estadios muy avanzados con cáncer de riñón o con melanoma que hace dos décadas atrás la expectativa de vida a cinco años era del 15 por ciento y ahora superan el 50 por ciento”, ejemplificó.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el cáncer continúa siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. “En 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registraron”, informó el organismo.

“Cáncer” es un término genérico utilizado para designar un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de tumores malignos o neoplasias malignas.

Una característica definitoria del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes del cuerpo y propagarse a otros órganos, en un proceso que se denomina “metástasis”. La extensión de las metástasis es la principal causa de muerte por la enfermedad.

La Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) estimó que en Argentina durante 2020 se diagnosticaron 130.878 nuevos casos, cifra que posiciona al país entre los que tienen una incidencia media-alta.

Según información del Instituto Nacional del Cáncer (INC), la distribución de los casos según los principales sitios tumorales muestra que el cáncer de mama, con 22.024 casos, fue el de mayor magnitud en 2020, representando el 16,8% de todos los casos nuevos y siendo el primero en mujeres.

En segundo lugar se ubica el cáncer colorrectal, con 15.895 casos nuevos, que representa el 12,1% del total y, en tercer lugar el cáncer de pulmón, con 12.110 casos nuevos, que concentran el 9,3%.

En este contexto, Batagelj destacó que “el foco tiene que estar puesto en la prevención y en el diagnóstico precoz” y en referencia al primero recordó factores cancerígenos evitables como “la obesidad, que es un factor de riesgo importantísimo para el cáncer de esófago, nasogástrico y de útero; el tabaquismo, que produce cáncer de pulmón, boca y vejiga; los rayos ultravioletas, que llevan al cáncer de piel, especialmente al melanoma; y las dietas excesivas en carnes y grasas que generan cáncer de colon”.

En efecto, la OMS estimó que “alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se deben a un elevado índice de masa corporal, al consumo de tabaco y alcohol, a una baja ingesta de frutas y verduras y a la falta de actividad física”.

Por otro lado, Batagelj refirió a la existencia de virus como el de la hepatitis A y B, o el HPV que generan cáncer de hígado y de útero y ano, respectivamente, “frente a los cuales tenemos vacunas que nos deberían permitir disminuir la incidencia”.

“El otro punto es el diagnóstico temprano: hay que aumentar las campañas para hacerse mamografía, Papanicolau, estudios con el urólogo en los hombres, colonoscopias después de los 50, sangre oculta en materia fecal; estudios que llevan a un diagnóstico precoz”, indicó.

Y añadió: “Ya sabemos que llegar con el diagnóstico en forma oportuna mejora en casos como el cáncer de mama; hace una diferencia enorme porque permite curarlo”.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la carga del cáncer aumentará aproximadamente un 60% durante las próximas dos décadas, lo que implica que para 2040 surgirán 30 millones de nuevos casos de cáncer por año, y los mayores aumentos se producirán en países de ingresos bajos y medianos.

En este contexto, el lema elegido para este año por el Día Mundial contra el Cáncer es “Cerrar la brecha de atención”, que tiene como objetivo advertir sobre la necesidad de fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el tamizaje, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.

FUENTE: Télam


Viernes, 03 de febrero de 2023
...

Volver

Boxeo
“Maravilla” exprés: Martínez noqueó en el primer round en su debut en el Luna Park
Deportes | El excampeón argentino Sergio "Maravilla" Martínez debutó en la noche del martes en el mítico Luna Park con una rápida victoria por nocaut en el primer round ante el débil rival colombiano Jhon Teherán en una pelea encuadrada en la categoría mediano.
Deportes
El operativo de la AFA contra las entradas truchas
Deportes | La Asociación del Fútbol Argentino incrementará los controles para la validación de tickets y evitar cualquier inconveniente en la previa de los partidos amistosos
Deportes
Marcelo Carrasco quedará temporalmente a cargo de la dirección técnica de Chaco For Ever
Deportes | Tras la salida de Pablo Martel y de su equipo, Marcelo Carrasco quedará momentáneamente a cargo de la dirección técnica del principal equipo de Chaco For Ever. El domingo se enfrenta a Atlanta, de local en el Gigante.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Deportes
Boca vs Olimpo en Resistencia: Lotería Chaqueña realiza un sorteo de entradas gratuito
Locales | Lotería Chaqueña habilitó una edición especial del Bien Jugado para participar por entradas para el partido por la Copa Argentina que el próximo 25 de marzo disputarán Boca Juniors y Olimpo de Bahía Blanca en el Estadio Centenario del Club Sarmiento de Resistencia.
Deportes
Primera Nacional: For Ever perdió y quedó último
Deportes | Cuando estaba todo dado, marcó su primer gol de visitante, jugó un buen primer tiempo y cuando parecía merecer más, For Ever volvió a perder, fue 2 a 1 ante Tristán Suárez. Impini y Bergessio marcaron los goles del “Lechero”.
Deportes
Sorteo de la Copa Libertadores el 27 de marzo y fase de grupos desde el 4 de abril
Deportes | Este jueves quedaron confirmados los 32 equipos clasificados a la Copa Libertadores 2023. Todos los detalles. River, Boca, Racing, Argentinos y Patronato son los representantes argentinos, luego que Huracán quedara eliminado en el repechaje a manos de Sporting Cristal.
Fútbol
El chaqueño Claudio “Diablito” Echeverri, convocado a la selección de fútbol sub-17
Deportes | El resistenciano, que juega actualmente en la reserva de River Plate, integra el plantel que viajará a Paraguay para disputar dos partidos contra el combinado local. Los encuentros, previos a la disputa del Sudamericano de la categoría, se disputarán este miércoles y el próximo viernes.
Deportes
Corrientes, gran victoria de Sarmiento sobre Boca Unidos por 2 a 0
Deportes | Boca Unidos tuvo un mal debut en el inicio de la temporada en el Federal A y perdió claramente de local con Sarmiento de Resistencia por 2 a 0. Los tantos del 'decano' fueron convertidos por Franco Olego a los 8 y a los 24 minutos del primer tiempo. Sobre el final, fue expulsado Federico Pérez en el conjunto correntino.
Deportes
Tevez habló de su ausencia en la final de Madrid contra River
Deportes | Carlos Tevez fue muy crítico con Guillermo Barros Schelotto y admitió que "a esta altura la herida todavía no cicatriza, al hincha de Boca le queda siempre".
Deportes
Lionel Messi llegó a Alemania con el PSG y recibió una cálida e inesperada bienvenida
Deportes | El 30 del conjunto parisino fue muy bien recibido por los hinchas del equipo bávaro en la llegada del plantel al hotel.
Deportes
The Best: Lionel Messi, el mejor jugador del mundo una vez más
Deportes | El capitán de la Selección Argentina se quedó con The Best a mejor jugador del 2022. Todos los ganadores.
Deportes
Argentina le sacó el invicto a Canadá y quedó a un paso del Mundial de básquet 2023
Deportes | El conjunto albiceleste deberá ganarle el próximo domingo a República Dominicana en Mar del Plata para meterse en el Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas 2023.
Deportes
Removieron la estatua de Maradona en Napoli: la insólita explicación
Deportes | Desde el Ayuntamiento local ordenaron la remoción de la obra de Domenico Sepe, argumentando problemas burocráticos con la donación.
Sociedad
El primer remate ganadero del año se realiza este jueves en Margarita Belén
Locales | Saldrán a pista animales con destino para abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma Frey Haciendas Consignatarios.
Fútbol
“Soy el principal responsable”, dijo el DT Ibarra sobre el mal momento de Boca
Deportes | El entrenador de Boca Juniors, Hugo Ibarra, se responsabilizó hoy del mal momento del equipo en el inicio de la temporada, con apenas cuatro puntos en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y la final perdida en la Supercopa Internacional de Campeones contra Racing.
Deportes
Real Madrid campeón del Mundial de Clubes: le ganó 5-3 a Al Hilal
Deportes | Qué lujo de sábado por la tarde! Una final con ¡ocho goles! Real Madrid venció 5-3 al Al Hilal de Ramón Díaz en un verdadero partidazo y se coronó campeón del Mundial de Clubes. El rey sigue siendo el rey.
Deportes
Sin Messi, el París Saint Germain perdió con Mónaco
Deportes | París Saint Germain perdió con Mónaco por 3 a 1 por la 23ra. fecha de la Ligue 1. Messi no estuvo convocado tras sufrir una molestia en el partido de entre semana contra Olympique de Marsella, en el que fue eliminado en la copa local, y está en duda para el 14 de febrero contra Bayern Múnich alemán.
Deportes
Revelan cuánto ganan los jugadores del Manchester City: el increíble salario de Julián Álvarez
Deportes | En medio de la dura acusación de la Premier League, se difundieron los sueldos de los futbolistas de la plantilla de los Citizens.
Fútbol
Enzo Fernández jugará en Chelsea tras una venta récord
Deportes | Benfica y Chelsea llegaron a un acuerdo por más 120 millones de euros, y luego el club portugués lo hizo oficial. River recibirá más de 40 millones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER