| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Investigadora denuncia aborto en animales por fumigaciones y advierte alta contaminación
La doctora María del Carmen Seveso, profesional médico que desempeña sus tareas en el hospital 4 de junio de ésta ciudad, viene desarrollando una serie de investigaciones respecto al uso de plaguicidas en el medio ambiente local. En este contexto, adelantó como parte de ese informe, que existen casos concretos donde, por ejemplo, las vacas preñadas que son alcanzadas por los agroquímicos de los aviones fumigadores abortan, a la par que dijo que “cada vez hay más chicos con discapacidades que deben ser estudiadas para determinar si son por los plaguicidas”.


SAENZ PEÑA (Agencia). La profesión de la salud dijo que “hay enfermedades que se van mutando y creo que son por los efectos de los agroquímicos”. “Hay enfermedades que no respondían a los tratamientos habituales y empezamos a buscar y detectamos que era el contacto con campos sembrados y el uso de agroquímicos, sin prescindir de ellos nunca”, aseguró la profesional del hospital 4 de Junio de ésta ciudad.

Sostuvo que la cuestión relacionada a los biocidas, es un tema de Derechos Humanos fundamentalmente. Esto es una tecnología de poder que se ha hecho cargo de nuestro territorio, con biocidas desde la semilla que se fabrica y la semilla es transgénica, y podemos decir que el 80 o el 90% de la siembra que se realiza son con transgénicos, indicó. La semilla tiene introducida en su fabricación genes en su ADN, genes de otros seres vivos, incluso de seres humanos, de bacterias, de plantas y todas juntas, ni se conoce ni se tiene idea qué efecto va a producir utilizándolo como alimento, aunque sea alimento para ganado.

Explicó que esto perdura, produce mutaciones “y no sabemos qué va a pasar dentro de un tiempo cuando aparezcan y no sepamos cómo nos estaba pasando a nosotros con nuestro servicio que veíamos enfermedades conocidas, pero diferentes.

“Cada vez más niños discapacitados”

“La siembra de transgénicos requiere de esos chóteles, que juntos son más tóxicos que cada uno de ellos solos, se está utilizando en todo el territorio e incluso en nuestra ciudad, entonces nos preguntamos si hay investigaciones que demuestran que son muy graves para la genética humana, y estamos llenando los pueblos de niños discapacitados. Yo comentaba los otros días lo que veo que la comunidad se está movilizando para conseguir las combis para trasladar los niños discapacitados o hacer centros para que le hagan una escuela en el pueblo, y recuerdo que antes había una escuela común o me equivoco. Esto tiene que ver directamente con la mala utilización de estos productos. Ya que no hay forma de escapar, porque las casas y mismo las escuelas se encuentran lindantes a los sembradíos que son fumigados. Nadie está exento de esto en distintas patologías, tanto en humanos, como en animales, que no solo lo provoca el glifosato, los sistemas clorados, sino también la atracina que es muy tóxico”; afirmó la profesional.

“Las vacas abortan”

“El glifosato en determinados casos no anda, así que están implementando el 2-4D, las vacas a las pocas horas que pasa el avión abortan, y si eso pasa con los animales que pasará con los seres humanos. Nosotros estamos trabajando mucho con documentación de todo tipo, y esperamos tener respuesta a corto plazo, porque están queriendo sacar una Ley de Biocidas que es un chiste, si uno hace bien los cálculos, ahora el Gobierno les tiene que dar porque ellos arruinaron el clima y a su vez a la cosecha”; advirtió la doctora Seveso.

La facultativa puso como ejemplo que la localidad de Napenay “está rodeada de campos que se fumigan con agroquímicos de alto poder”, y que según consta en un trabajo de investigación, “los índices de mal formaciones y de personas afectadas por los agroquímicos son altas”, dijo.





Fuente: Diario Norte


Martes, 22 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER