| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Denuncian 14 muertos en Venezuela durante la elección de la Asamblea Constituyente


La oposición asegura que, con la Asamblea, Nicolás Maduro intenta eludir las próximas elecciones, incluidas las presidenciales del 2018 y perpetuarse en el poder. Líderes de la Mesa de Unidad Democrática, que se negó a participar de la elección, advirtieron que el Gobierno trataría de inflar sus números sobre la participación.





Con protestas que acabaron en la muerte de unas 14 personas, según la Mesa de Unidad Democrática, muchos venezolanos le dieron la espalda el domingo a la elección de una Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro, que desató condenas desde América hasta Europa.

Cortando algunas calles con sogas o barricadas de basura, manifestantes opositores protestaron el domingo pero fueron repelidos por las fuerzas de seguridad, en la jornada más letal desde que empezó la ola de manifestaciones en abril.

Maduro ha dicho que la constituyente pacificará al país petrolero y le permitirá cambiar su economía para depender cada vez menos de los vaivenes de los precios internacionales del crudo, así como dar rango constitucional a los subsidios que le ganaron popularidad a su predecesor, el fallecido Hugo Chávez.


La oposición asegura que, con la asamblea constituyente, el mandatario de 54 años intentar eludir las próximas elecciones, incluidas las presidenciales del 2018 y perpetuarse en el poder.

La oposición había pedido al árbitro electoral que revelara la participación para compararla con los 7,5 millones de venezolanos que pidieron a Maduro suspender la constituyente en un plebiscito celebrado a mediados de mes.

Pero horas antes de conocerse los resultados, líderes de la coalición opositora, que se negó a participar de la elección, advirtieron que el Gobierno trataría de inflar sus números.

"No hay sorpresa, sólo absoluta deslegitimación del CNE", dijo el diputado opositor Juan Guaidó. "Urge 'reinstitucionalización', no sólo nombrar nuevos poderes, que ejerzan mandato".




Después del anuncio del árbitro electoral a la medianoche del domingo, en algunas zonas de Caracas la gente protestó al grito de "fraude" y haciendo sonar sus ollas.

Con base en encuestas privadas, la oposición aseguró que, culminada la jornada, la participación era de apenas un 12 por ciento de los casi 20 millones de ciudadanos habilitados.

Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia reciente, con una inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de alimentos y medicinas que la oposición cree empeorará una vez instalada la Constituyente.

La oposición considera que la Asamblea supone la consumación de una "dictadura" en el país petrolero y llamó a sus partidarios a seguir protestando en las calles.





Fuente: minuto uno



Lunes, 31 de julio de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER