| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Carlos Rodríguez no ve diferencias entre las retenciones cero de Milei con el “Plan Platita” de Massa
El ex asesor de Javier Milei comparó el dólar soja de la administración en las últimas elecciones presidenciales con la baja de retenciones que aplicó el actual gobierno hasta el 31 de octubre
El economista Carlos Rodríguez, quien supo ser uno de los asesores de Javier Milei, comparó la eliminación de las retenciones a las exportaciones de carnes y los cereales con el denominado "Plan Platita" de Sergio Massa cuando era ministro de Economía y candidato a presidente en las elecciones de 2023.

En su cuenta de X, el economista expresó: “No veo la diferencia entre el Plan Platita electoral de Massa y la eliminación temporal (solo por 40 días) de las retenciones preelectorales de Milei/Caputo”, además señaló que “ambos cuestan recursos fiscales” pero “la diferencia es quién se beneficia”.

Retenciones cero en granos: un alivio temporal que impulsa al productor y al complejo sojero

El ex viceministro de economía coincidió en algunos momentos con lo que dijeron algunos gobernadores como Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, al expresar que “este sube y baja de Retenciones, tiene claros fines electorales, no es una política fiscal pro agro, que debería ser permanente y más aún, una política de Estado”
En otro momento, el economista destacó que “el Plan Platita era más gasto sin impuesto” y “la baja de retenciones temporal es subir el GASTO temporariamente, comprando dólares del agro MÁS CAROS para ciertos productos exportados”.

El Gobierno anunció la baja temporal de retenciones a cero para las carnes vacuna y aviar

También destacó que “las Retenciones no se consideran impuestos” pero criticó que son “modificadas por Decretos de dudosa validez Constitucional”.

Al mismo tiempo, destacó que tanto el "Plan Platita" como con la baja en las retenciones “habrá más déficit fiscal” como final.

Su mirada sobre apoyo de EE.UU.
Rodríguez mencionó que ve de manera positiva el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, al mismo tiempo pidió que sirva para modificar “drásticamente la política económica de estos últimos años”.

“El anuncio del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, es una señal muy fuerte de que habrá apoyo importante del Tesoro USA”, remarcó.

Retenciones: Pullaro y Llaryora pidieron su eliminación definitiva y no por "fines electorales"

Por otro lado, alertó que “si el Tesoro de USA nos presta US$ 30 mil millones, seguro que se estabilizará el dólar. Si sigue el carry trade a tasas exorbitantes en dólares, esos fondos sólo comprarán una estabilidad temporaria”.

Con respecto al sistema cambiario actual, consideró que “esta sería la oportunidad óptima para implementar una flotación libre sin intervenciones ni cepo”.

Finalmente, el economista detalló que “las Reservas estarían para garantizar los pagos de la deuda del Tesoro. El Tesoro podría además comprar dólares en el mercado libre con su superávit (1,5% del PBI) en operaciones preanunciadas y competitivas”.

GZ
Fuente Perfil.com


Lunes, 22 de septiembre de 2025
...

Volver

Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER