| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El Mercosur convocó a una reunión de urgencia por la crisis de Venezuela
Se realizará este sábado en San Pablo con todos los cancilleres; analizarán la expulsión de Caracas del bloque y sanciones económicas.

Los cancilleres del Mercosur fueron convocados de urgencia para este sábado a una reunión en San Pablo con la firme intención de alcanzar un acuerdo en relación a una propuesta concreta de solución a la crisis que atraviesa Venezuela y no se descartan varias posibilidad de acción, entre ellas, la expulsión del régimen de Nicolás Maduro del bloque regional o la aplicación de eventuales sanciones.

Según confirmó la Cancillería argentina a Infobae, la reunión fue convocada por Brasil, que ocupa la presidencia pro témpore del Mercosur, con la idea de adelantar una posición del bloque regional antes de la cumbre de cancilleres de la OEA, prevista para el 8 de agosto. No obstante, en las últimas horas el titular de ese organismo Luis Almagro evaluó la posibilidad de adelantar también la reunión prevista.

La cumbre de cancilleres del Mercosur fue citada con carácter de "urgencia" por Brasil ante las detenciones de las últimas horas de los líderes opositores en Venezuela y el recrudecimiento de la violencia por parte del régimen de Maduro. La cita iba a ser realizada en primer instancia en Brasilia pero cuestiones de logística se definió que se realice en San Pablo, el sábado por la mañana.

Por otra parte, el canciller Eladio Loizaga de Paraguay admitió a Infobae que "la situación de Venezuela se hace insostenible y hay que darle una salida inmediata de respuesta fuerte de parte del Mercosur".

Las posiciones del bloque ante Venezuela quedaron divididas en la última cumbre en Mendoza donde Paraguay, Argentina y Brasil tenían una postura más firme mientras que Uruguay se mostró con mayor flexibilidad. Pero las detenciones de los opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López sumado al avasallamiento de las instituciones que implicó la designación de una Asamblea Estatuyente, con facultades superiores a cualquier estamento estatal que impuso Maduro, habrían doblegado la posición de Montevideo.

En este sentido, fuentes diplomáticas de Argentina, Paraguay y Brasil evaluaron que en la cumbre de cancilleres del Mercosur en San Pablo no se descarta retomar el debate por la aplicación del Protocolo de Ushuaia que contemplaría la idea de expulsar directamente del Mercosur a Venezuela. También hay posiciones más duras que prevén sanciones económicas. Aunque esta propuesta cuenta en principio con resistencias. Por lo pronto, el canciller Jorge Faurie ya dijo en varias oportunidades que las sanciones económicas lo único que harán será afectar al pueblo venezolano.

La idea del Mercosur es plantear una suerte de ultimátum al régimen de Maduro para obtener una respuesta ante una propuesta concreta que se hizo en la cumbre de Mendoza que era establecer una comisión especial de convocatoria al diálogo y el restablecimiento del Estado de Derecho en Venezuela. Todo esto formará parte de la cumbre de San Pablo de este sábado.

Fuente: Infobae


Jueves, 3 de agosto de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER