Epresarios Chaqueños se conectaron con agencias mayoristas
Valorada por el sector como el punto de encuentro clave para la promoción e instalación de destinos turísticos, terminó hoy la feria que permitió al Chaco acercar sus atractivos y potenciales al circuito nacional e internacional.
Miércoles, 2 de noviembre de 2011
Autoridades y empresarios turísticos chaqueños destacaron la participación del Chaco en la Feria Internacional de Turismo (FIT), espacio para la articulación de negocios que permite conectar a los prestadores locales con el circuito mayorista nacional.
El subsecretario de Turismo del Chaco, Ignacio Saife detalló que se mantuvieron unas diez reuniones con grandes operadores turísticos en los que se cubrió un amplio margen de agencias mayoristas. “Estas agencias mayoristas son las que colocan los paquetes turísticos en las `góndolas´ del sector”, explicó.
El funcionario indicó que los todos los encuentros fueron fructíferos y se logró que conectar a los prestadores locales con la cadena de comercialización del sector turístico nacional.
En ese sentido Alejandro Pajor, responsable de Hotelera Chaqueña, valoró la gestión impulsada como un proyecto saludable para el sector en la provincia. “Pudimos participar de un intenso trabajo con muchos prestadores mayoristas de turismo receptivo en todo el país”, manifestó.
TERCERA EDAD Y ESTUDIANTIL
Pajor destacó el trabajo de la Subsecretaría de Turismo que logró conectar al sector empresarial con los paquetes turísticos de la tercera edad y estudiantiles abriendo así un abanico de posibilidades comerciales con las que hasta el momento no contaban.
En este sentido, remarcó la posibilidad de potenciar las aguas termales sáenzpeñenses para el sector de la tercera edad. “Es importante saber que podemos captar tanto de la tercera edad como para el turismo estudiantil, siempre contando con la posibilidad de generar encuentros como este con los operadores”, finalizó.