| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Para mejorar el mercado interno, Brasil quiere bloquear el ingreso de leche en polvo de Argentina y Uruguay
Brasil quiere bloquear el ingreso de leche en polvo de Argentina y Uruguay, para mejorar los precios que reciben sus tamberos, lo que generó una alerta comercial.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Blairo Maggi, indicó que promoverá la exclusión de los lácteos del régimen de libre comercio vigente en el Mercosur para "terminar con las distorsiones provocadas por las importaciones de productos uruguayos".

Maggi quiere equiparar la situación de los lácteos con la del azúcar, un producto que cuenta con derechos de importación intra Mercosur del 18% al 20% para proteger a la industria azucarera argentina de sus pares brasileños que son mucho más competitivos, señaló el sitio Valor Soja.

"Vamos a hacer estudios para evaluar esa posibilidad (imponer derechos de importación intrazona a los lácteos); ya puse al tanto del tema al presidente (de Brasil) Michel Temer y al ministro de Relaciones Exteriores Aloysio Numes", aseguró Maggi en un comunicado oficial.

A partir de mayo de 2018 el cupo de exportación de leche en polvo asignado a la Argentina por Brasil dejará de existir luego de los desequilibrios regionales que el mismo generó en los últimos años en el Mercosur.

El pasado 14 de agosto representantes del Centro de la Industria Lechera (CIL) de la Argentina, al vencerse el cupo de 51.600 toneladas correspondiente al ciclo 2016/17, renegociaron en Brasilia la extensión del mismo hasta mayo del año que viene con un volumen mensual máximo de 5000 toneladas.

A partir de junio de 2018, el cupo expirará para liberar las exportaciones.

Durante la reunión realizada en Brasilia, en la cual participaron autoridades de entidades gremiales agropecuarias y del Ministerio de Agricultura (MAPA) del vecino país, los negociadores de CIL manifestaron que era imposible sostener la continuidad del cupo si éste no se aplica también a Uruguay, porque esa situación genera un perjuicio notable para la industria láctea argentina.

En los primeros siete meses de 2017, según datos oficiales (Agrostat/MAPA), Brasil importó 18.718 toneladas de leche en polvo entera argentina, mientras que las compras a Uruguay fueron en ese período 88% más elevadas (35.188 toneladas).

En el año 2016 esa brecha había sido del 150 por ciento: 86.217 toneladas enviadas por Uruguay versus 34.438 colocadas por Argentina.

Mientras que en ese contexto, Maggi, a partir del intenso lobby que vienen llevando a cabo las cooperativas lácteas brasileñas, pretende bloquear el ingreso de leche en polvo de Uruguay y la Argentina para incrementar los precios internos de la leche que reciben los tamberos.





Fuente: NA


Sábado, 2 de septiembre de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER