Nacional
El campo amenaza a Scioli por la reforma tributaria
Las entidades rurales advirtieron que llamarán a un paro nacional y a movilizaciones en las rutas si el gobernador bonaerense dispone por decreto el revalúo de las propiedades rurales. El jueves la Legislatura intentará aprobar la reforma tributaria

Lunes, 28 de mayo de 2012
Ante el creciente rumor de que el gobernador bonaerense recurriría a un decreto para aprobar los puntos principales de la polémica iniciativa, las entidades de las patronales del campo ya evalúan un posible paro de actividades para los próximos días, y una serie de manifestaciones en todo el país, que recuerda al conflicto que mantuvieron con el gobierno nacional en 2008.
Ayer, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, consideró "antidemocrático" un eventual decreto de Scioli y dijo que sería "mucho más grave que la resolución 125", adoptada en 2008 por el gobierno nacional y que provocó un largo y duro enfrentamiento.
En tanto, ayer, en la rotonda de acceso a Chivilcoy, unos 500 productores rurales de la provincia se reunieron en asamblea y debatieron las acciones a seguir ante un eventual decreto de Scioli. De ese encuentro participaron, entre otros, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Julio Currás; Abel Guerrieri, de la SRA, y Daniel Barbieri, de Coninagro. Los ruralistas quedaron en "estado de alerta y movilización", y entre hoy y mañana cada entidad convocará a sus bases.
Por su parte, la Confederación de Agrupaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) analizará hoy un plan de acción en protesta por el proyectado revalúo.
El proyecto, que ya fue aprobado por el Senado bonaerense hace algunas semanas, en medio de graves incidentes entre integrantes de La Cámpora y productores rurales, ya fracasó dos veces en Diputados, que más allá de que Scioli firme o no un decreto, sesionará este jueves para intentar convertir en ley la iniciativa.
La misma establece un aumento de impuestos para los dueños de campos bonaerenses a través de un revalúo fiscal, que no se realiza en la provincia desde hace 16 años.
Las entidades ruralistas agrupadas en la Mesa de Enlace rechazan el proyecto, ya que entienden que equiparar las valuaciones con los valores de mercado es excesivo ya que, afirman, el precio de los campos no refleja su rentabilidad.
De todas formas, el gobernador ya manifestó en varias oportunidades la necesidad de avanzar en una reforma tributaria ante la falta de recursos genuinos de la Provincia, y por el atraso fiscal que existe en algunos sectores de la economía.
Fuente: Infobae