| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Una exministra francesa fue elegida para dirigir la UNESCO
Tras la retirada de EEUU e Israel, el organismo internacional eligió a la exministra Audrey Azoulay. La elección debe ser validada por la conferencia general de Estados miembros.
La ex ministra francesa de Cultura Audrey Azoulay fue elegida directora general de la UNESCO este viernes, frente a su rival catarí, un día después de que Estados Unidos e Israel anunciasen su salida de la organización, acusándola de ser antiisraelí.

Si la conferencia general de Estados miembros confirma, el 10 de noviembre, la elección del consejo ejecutivo, la ex ministra francesa de 45 años se convertirá en la segunda mujer en dirigir la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, en un momento crucial de su historia.

Fragilizada por sus disensiones y sus dificultades económicas, la UNESCO, con sede en París, sufrió "un duro golpe", según la saliente directora general, la búlgara Irina Bokova, tras el anuncio de Estados Unidos y de Israel.

"En un momento de crisis, hay que implicarse más que nunca, buscar reforzar (la organización) y no abandonarla", declaró Audrey Azoulay luego del voto. La ex ministra prometió abocarse lo antes posible a "restaurar la credibilidad y la confianza de los Estados miembros".

El presidente francés, Emmanuel Macron, celebró su victoria en Twitter, afirmando que "Francia continuará luchando por la ciencia, la educación y la cultura en el mundo".

En la última ronda de votación, iniciada el lunes, los 58 miembros del Consejo Ejecutivo dieron finalmente 30 votos a la francesa, contra 28 al qatarí Hamad bin Abdulaziz Al Kawari, también ex ministro de Cultura.

Azoulay, que tiene orígenes judíos y marroquíes, recibió el apoyo de Egipto, cuya candidata Mushira Jattab había llegado segunda al igual que la francesa en el la votación del jueves por la noche, pero que fue eliminada este viernes en un voto organizado para ver cuál de las dos seguía en carrera.

Su rival, que estaba al frente desde el principio, pero no consiguió recabar apoyos entre sus vecinos del Golfo.

En junio, Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos, Bahrein y Egipto rompieron relaciones diplomáticas con Catar a quien acusaron de apoyar a grupos extremistas y de acercarse a Irán.

Qatar había financiado generosamente la UNESCO en los últimos años y realizado una intensa campaña por el puesto, que le habría ayudado a impulsar su imagen a nivel internacional en un contexto de crisis con sus vecinos del Golfo.

Pero su candidato tuvo que enfrentar recientemente nuevas sospechas de antisemitismo en torno a él, repetidas por el Centro Simon Wiesenthal de Europa y la Liga Antidifamación (ADL) de Estados Unidos.

Se le reprocha, en particular, su presunto silencio ante la presencia de libros antisemitas durante las ferias del libro organizadas cuando era ministro de Cultura.





Fuente: NA.


Sábado, 14 de octubre de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER