| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
El Senado español habilitó a Mariano Rajoy para asumir el control de Cataluña tras la declaración unilateral de independencia

Tras la declaración unilateral de independencia, por una mayoría de 214 a 47, con una abstención, la Cámara Alta puso en marcha la norma constitucional que autoriza al gobierno español a intervenir en la comunidad autónoma.


La crisis entre Madrid y Cataluña acaba de entrar en su punto más álgido desde la convocatoria al referéndum secesionista del 1 de octubre. A pedido del presidente Mariano Rajoy, el Senado de España aprobó la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que lo habilita a asumir competencias autonómicas de Cataluña, que minutos antes había declarado su independencia.

Al ser la primera vez que se ejecuta desde el regreso de la democracia al país, en 1976, aún hay mucha incertidumbre en torno a cómo se pondrá en práctica.

Si bien la autonomía de la comunidad quedará en suspenso por un plazo máximo de seis meses, algunas de sus instituciones seguirán en funcionamiento y otras serán intervenidas.

El objetivo primordial será el llamado a elecciones en Cataluña. El proceso demandará varios meses y requerirá que el gobierno español asuma algunas funciones ejecutivas del Govern que son necesarias para organizar los comicios.

La posición de Rajoy era usar el 155 para destituir al president Carles Puigdemont, y a la plana mayor de su gobierno. Pero el PSOE pretendía que la intervención fuera lo más limitada posible.

"Hará falta un decreto por el cual se lleve a cabo la destitución de las personas y de los cargos que estén incluidos en estas medidas", había dicho Rafael Catalá, ministro de Justicia de España. Será necesario esperar para ver lo que define ese decreto, que seguramente se conocerá en las próximas horas.

Lo cierto es que ya no dan los plazos para que los comicios se celebren este año, así que la suspensión de la autonomía se extenderá por lo menos hasta comienzos de 2018.

Por otro lado, en la medida en que convocar a elecciones es una competencia exclusiva del presidente, parece difícil que Puigdemont pueda permanecer en el cargo.

Lo mismo le cabe a los funcionarios que están al frente del Departamento de Interior, que se ocupa de coordinar los procesos electorales.

Otra institución que tendrá que ser intervenida son los Mossos d'Esquadra, la Policía autonómica. Sin ella, el gobierno de Rajoy difícilmente podrá realizar los comicios y mantener el orden en una Cataluña que estará en ebullición durante los próximos días.

Por último, también se espera que Oriol Junqueras, número dos de Puigdemont, sea doblemente destituido. Por ser el vicepresidente y por ser Consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat, que también deberá quedar bajo la órbita de Madrid, que buscará tener un control sobre las cuentas catalanes.

El Parlament, en cambio, seguirá probablemente en funciones. No obstante, sus competencias serán más limitadas, ya que no podrá poner un freno a las actuaciones dispuestas por Madrid, que sólo podrán ser censuradas por el Senado español.


Fuente: Infobae





Viernes, 27 de octubre de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER