Eduardo Aguilar, ministro de Economía
“InSSSeP debe tener inspectores que controlen qué médicos cobran plus”
El titular de la cartera económica reiteró la necesidad de que el InSSSeP tenga fuertes controles para erradicar el plus médico. Pidió a la Justicia que también se comprometa en esta lucha.
Jueves, 3 de noviembre de 2011
              

El ministro de Economía, Eduardo Aguilar, reiteró la necesidad de que el InSSSeP tenga un equipo de inspectores para constatar que los médicos que prestan sus servicios a la obra social no están cobrando un monto por encima del conveniado, conocido como plus médico. Aseguró que de ser necesario, deberían hacerse pasar por pacientes.

Tras la reunión de este martes por la noche, de la cual participó Aguilar, el gobernador, Jorge Capitanich y Federación Médica, el ministro explicó que se establecieron tres ejes de trabajo. “Una respecto a las deudas que existen con Federación Médica respecto al período 2010 por facturaciones por arriba de los montos convenidos, que tienen que ser auditadas para ver hasta qué puntos pagarlas”, señaló en diálogo con RADIO CIUDAD.

“En segundo lugar lo que tiene que ver con la puesta al día de flujos de pagos de 2011. Esto se paga con dos meses de demora porque es el tiempo que lleva la facturación más la auditoría. En este momento hay que terminar de pagar julio y agosto que vence en los próximos días. Ese es el segundo punto”, afirmó.

“Y el tercer punto tiene que ver con la agenda hacia adelante. Fortalecer los mecanismos de auditoría, al mismo tiempo que se fortalecerá el sistema informático del InSSSeP”. “Al regularizar los pagos, lo que mencionamos es que este proceso de regularización tiene que dar lugar a la eliminación inmediata del plus”, afirmó.

Aguilar remarcó que es necesario que esto no quede en una simple declaración de buena voluntad de ambas partes sino que debe estar muy bien controlado por inspectores y por mecanismos informáticos. “El InSSSeP tiene que tener un mecanismo de inspectores, de la misma manera que tiene AFIP, que puedan controlar a través del muestreo, haciéndose presentes en el lugar, haciéndose pasar por paciente, si es necesario. Qué médicos cobran plus y cuales no. Y el que cobra tiene que ser dado de baja de manera inmediatamente del padrón del Instituto”, sostuvo.

Por otra parte el ministro apuntó a la responsabilidad de la Justicia en el cobro del plus. “Muchas veces pasa que los médicos plantean recurso de amparo y la justicia lo concede por lo cual el InSSSeP no lo puede dar de baja. Hay que tomar una responsabilidad conjunta entre todos los sectores, incluída la Justicia para poder avanzar en la eliminación del plus”, señaló.

“En suma, tiene que ser pago al día, con aranceles actualizados como los que en este momento está manejando el InSSSeP y un sistema de control para dar de baja a los médicos que cobren plus. Este es el mecanismo que estuvimos dialogando con el gobernador”, afirmó Aguilar.



Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar