| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Palestinos firmaron acuerdo para celebrar elecciones tras 12 años
Las trece facciones palestinas reunidas desde ayer en El Cairo convinieron celebrar las elecciones antes de finales de 2018, dentro del acuerdo de reconciliación firmado en la capital egipcia el pasado octubre.



Las facciones que participan del encuentro, que finaliza mañana, encargaron al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, fijar la fecha de los comicios presidenciales, legislativos y del Consejo Nacional Palestino.

Tras las conversaciones, que se realizaron a puerta cerrada, los grupos reunidos solicitaron, a través de un comunicado, al Comité de Elecciones Centrales y las partes interesadas realizar todos los preparativos necesarios para celebrar esos comicios.

Además, las facciones invitaron a los miembros del Parlamento y a los grupos parlamentarios a "implementar lo acordado para activar el Consejo Legislativo (Parlamento) y reanudar sus actividades con normalidad".

Los grupos subrayaron también la necesidad de seguir todos los pasos para desarrollar y activar la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para que incluya a todas las facciones y grupos palestinos, según la declaración de El Cairo de 2005.

En las urnas se elegirá a los miembros del Consejo Nacional Palestino, que pertenece a la histórica organización y en el que están representados todos, los que residen en los territorios ocupados y los de la diáspora, aunque su principal función es la de elegir al Comité Ejecutivo de la OLP.

En el texto de cierre de las jornadas, las trece facciones condenaron el cierre de la oficina de la OLP en Washington y calificaron esa decisión de "presión" por parte de Estados Unidos sobre el liderazgo palestino, informó la agencia de noticias EFE.

Las facciones palestinas, encabezadas por el partido nacionalista Al Fatah y el movimiento islamista Hamas, ratificaron un acuerdo el pasado 12 de octubre, que había sido firmado por estos mismos grupos en 2011, y que permitió ahora el regreso del Gobierno de la ANP a la franja de Gaza.

Uno de los objetivos de las jornadas de ayer y hoy era realizar un seguimiento de la aplicación de ese pacto y avanzar hacia la reconciliación entre los dos principales movimientos palestinos, enfrentados desde 2007, cuando Hamas expulsó de Gaza a las fuerzas del movimiento nacionalista Al Fatah, que dirige Abás.

A través de un comunicado, los grupos destacaron hoy la necesidad de que el gobierno palestino "ejerza plenamente su autoridad en Gaza y lleve a cabo sus responsabilidades, e implemente el acuerdo del 12 de octubre".

En el mismo, remarcaron la importancia de "aplicar la ley y mantener la seguridad y estabilidad para salvaguardar la seguridad de la patria y de los ciudadanos de acuerdo con el pacto de 2011, y empezar de inmediato a aplicarlo".

Al finalizar el encuentro, las facciones pidieron a todas las fuerzas políticas y medios de comunicación que se abstengan de lanzar acusaciones y otras informaciones que puedan interferir en el proceso de reconciliación, y que promuevan "el espíritu de la esperanza y el optimismo de la unidad nacional".

Pese a que Al Fatah y Hamas tienen una historia de negociaciones fallidas, el regreso de la ANP -al frente de la que está Al Fatah- a la franja de Gaza facilitó el proceso de reconciliación entre las diferentes facciones palestinas.

El miembro de la Oficina Política de Hamas y de la delegación del movimiento en el Cairo, Salah al Bardauili, dijo que su grupo no va a dar marcha atrás en este proceso, al manifestar que "hasta ahora hemos mostrado nuestro compromiso sobre los puntos que hemos acordado".

Por su parte, un dirigente de Al Fatah, Hazem Abu Shanab, que viajó a Egipto con el equipo negociador de este grupo, sostuvo que las facciones van a volver a reunirse en El Cairo el próximo mes de febrero para seguir analizando la aplicación del acuerdo.



Fuente: Ámbito


Jueves, 23 de noviembre de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER