| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Productores cortaron la ruta 16 pidiendo urgente asistencia estatal
La rotonda de las rutas 16 y 95, en el acceso a la ciudad, volvió a convocar en la mañana de ayer a productores agrícolas que reclamaron al gobierno provincial una inmediata respuesta al pedido de asistencia económica solicitada tras la pérdida de la campaña de granos.



SAENZ PEÑA (Agencia) – La convocatoria, realizada por Aprocha, reunió a poco más de cincuenta agricultores que se llegaron desde distintas zonas para participar en horas de la mañana de una concentración que, antes del mediodía, derivó en un corte del tránsito por la ruta 16. La medida fue calificada como “una advertencia para que el ejecutivo provincial brinde información, clara y precisa, sobre la disponibilidad o no del dinero solicitado para mitigar los daños provocados por la sequía”.

“La incertidumbre es lo que provoca nerviosismo entre los chacareros, porque el tiempo transcurre y tendríamos que comenzar a preparar los campos para la siembra de girasol pero no contamos tenemos claridad sobre el momento en el que llegará la ayuda comprometida”, decía en la media mañana de ayer el presidente de Aprocha, Daniel Karvan. “No sabemos si los fondos estarán disponibles para volver a sembrar y si la ayuda no llega, lamentablemente, tendremos que comenzar a analizar la posibilidad de alquilar los campos a los pooles de siembra porque no tenemos ni efectivo ni financiamiento para encarar la nueva campaña”, acotaban los agricultores.

Los asistentes a la manifestación de reclamo estuvieron en el área de la rotonda, sin interrumpir el paso de los vehículos por el lugar, hasta que en la asamblea los presentes decidieron concretar “un corte simbólico” de la ruta 16 que impidió la circulación desde las once de la mañana y hasta algunos minutos después del mediodía.

Corte y comunicación

La imprevista medida tomada por los agricultores, que cortaron por no más de una hora la ruta nacional 16, provocó finalmente una convocatoria del ejecutivo provincial a reunirse el próximo lunes para dialogar sobre la realidad de los trámites de la asistencia que los productores, especialmente los de mediana escala, reclaman.

“Recibimos la llamada del gobernador, que estaba algo molesto por el corte, y pactamos una reunión para las 13 horas del lunes, en la sede de la gobernación en Sáenz Peña, oportunidad en la que los productores pondremos las cartas sobre la mesa”, decía Daniel Karvan después de la comunicación que desde la Gobernación entablaron con los chacareros.

En este contexto, el dirigente saenzpeñense mencionó que “se le pidió al gobernador que a la reunión venga con algo concreto porque el hombre de campo está descreído y necesita que, con certeza, se les diga qué va a pasar con la asistencia”. “Asistiremos a la audiencia con mucha cautela porque es necesario que se defina algo para calmar los ánimos”, acotó.

Todo el dinero

Los productores que se volvieron a concentrar en Sáenz Peña, entienden además que la ayuda “debe llegar en su totalidad”. “Debe lograrse el desembolso total de los doscientos cincuenta millones porque no sirve de nada que se baje el dinero parcialmente, tienen que llegar el subsidio y el crédito para que el agricultor pueda creer en la posibilidad de encarar la nueva campaña”, advirtieron.

En cuanto a los tiempos entienden los chacareros que “el desembolso del dinero debe realizarse en no más de veinte días”. “No podemos esperar hasta julio porque para que el productor zafe de esta incertidumbre el dinero debería estar disponible dentro de los próximos quince o veinte días, a más tardar”, aclaró Karban.








Fuente: Diario Norte


Viernes, 1 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER