| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Cumbre en París buscará el martes impulsar la financiación contra el calentamiento
Dos años después de la histórica firma del Acuerdo de París, la capital francesa acoge este martes una cumbre para acelerar la financiación contra el cambio climático, todavía muy insuficiente, pero indispensable para hacerle frente.
¿Cómo orientar las inversiones hacia las energías renovables? ¿Cómo ayudar a los países en desarrollo? A estas preguntas tratará de responder la cita, coorganizada por la ONU y el Banco Mundial y propuesta por el presidente francés Emmanuel Macron tras el anuncio de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático.

Medio centenar de jefes de Estado y de gobierno asistirán a la cumbre, entre ellos el mexicano Enrique Peña Nieta, el español Mariano Rajoy, el boliviano Evo Morales, la británica Theresa May y varios presidentes africanos.

En cambio, grandes países emisores de gases de efecto invernadero estarán representados a un nivel inferior, ministerial por ejemplo en el caso de China e India.



DiCaprio, en primera línea

Estados Unidos enviará a un encargado de la embajada, aunque responsables políticos, empresas y fundaciones estarán presentes para defender que el país "sigue ahí", pese a la retirada decidida por Trump.

También son esperados grandes financiadores públicos y privados, ONG y el actor Leonardo DiCaprio, uno de los rostros más mediáticos de la lucha contra el cambio climático.

Este "One Planet Summit" se celebra menos de un mes después de la COP23, la conferencia anual de la ONU sobre el clima.

¿Qué se puede esperar de más? "Una COP es el consenso multilateral, esta cumbre es la movilización de aquellos que quieren ir más rápido", explicó Laurence Tubiana, exnegociadora francesa.

"Debemos mostrar que es útil y posible hacer más de lo que nos comprometimos en 2015", agregó.



calentamiento superior a 3º C

Al término de un año marcado por violentos huracanes en el Caribe y devastadores incendios en Los Ángeles, un estudio acaba de revisar al alza las previsiones de calentamiento global estimadas en el último informe del grupo de expertos de la ONU, conocido como GIEC.

En 2015, la comunidad internacional acordó actuar para contener el mercurio por debajo del techo de +2ºC respecto a la era preindustrial, pero los compromisos nacionales tomados hasta ahora supondrán un aumento de más de 3ºC.

Además muchos están condicionados a la obtención previa de la financiación necesaria.

Paralelamente, los países ricos prometieron elevar a 100.000 millones de dólares anuales de aquí a 2020 la financiación destinada a los países en desarrollo, que reclaman garantías de que cumplirán su promesa, para poder adaptarse a los impactos del calentamiento, con la construcción de diques, sistemas de alerta, elevación de las viviendas, etc.

"Esta cumbre llega en un momento crucial", subrayó Nick Nuttall, portavoz de la secretaría climática de la ONU.

Al término de una jornada de reuniones el martes, podrían anunciarse donaciones de fundaciones, coaliciones contra el uso del carbón...

"¿Se saldrá con una hoja de ruta de la comunidad financiera? No está claro", dijo Ronan Dantec, presidente de Climate Chance, una coalición de territorios.

Las ONG se manifestarán a su vez el martes en París para reclamar a los financiadores que dejen de apoyar las infraestructuras fósiles (gas, petróleo y carbón, responsables de tres cuartas partes de las emisiones).

Según un informe elaborado por Oil Change y WWF, entre otras organizaciones, bancos de desarrollo e instituciones públicas vinculadas al G20 gastan anualmente 72.000 millones de dólares en proyectos vinculados con energías fósiles, es decir, cuatro veces más que para las limpias.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 10 de diciembre de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER