| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Repotenciación del Acueducto Barranqueras-Sáenz Peña-Villa Ángela
Capitanich inauguró la estación de bombeo de Colonia Popular
El gobernador encabezó junto a su par de Mendoza Francisco Pérez la inauguración de la estación de bombeo de Colonia Popular. La obra que demandó una inversión de 30 millones de pesos es clave para garantizar la provisión de agua potable de la zona.




El gobernador Jorge Capitanich encabezó este sábado junto a su par de Mendoza Francisco Pérez la inauguración de la estación de bombeo de Colonia Popular. Esta obra que demandó una inversión de 30 millones de pesos financiados a través del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) forma parte de la repotenciación del acueducto Barranqueras – Presidencia Roque Sáenz Peña y Villa Ángela.

Con una tecnología de última generación este sistema de rebombeo permitirá incrementar el 30 por ciento del transporte de agua potable para toda la línea del acueducto.

La inauguración abarcó la puesta en funcionamiento de una estación y una subestación transformadora que permitirá el correcto funcionamiento de la usina de bombeo y mejorará la calidad del servicio energético en la zona.

El mandatario provincial destacó que esta obra de gran complejidad permitirá junto a las estaciones de Presidencia de la Plaza y Machagai resolver el problema de abastecimiento de agua potable en la zona. “Estamos potenciando un flujo de abastecimiento equivalente al 30 por cierto pero a partir de las estaciones que vamos a ejecutar este año en Presidencia de la Plaza y Machagai vamos a alcanzar un incremento del 80 por ciento del transporte actual de agua potable”, subrayó.

No obstante aseguró que la solución estructural para garantizar la provisión de agua potable en todo el interior provincial está en el Segundo Acueducto del Interior. Una obra trascendental de gran envergadura, que tendrá una longitud de 512 kilómetros y un caudal a transportar de 6.030 m3/hora para abastecer de agua potable a 26 localidades y parajes.

Capitanich destacó que estás inversiones que lleva adelante el Gobierno a través de diversos mecanismos de financiamiento permiten ejecutar obras de gran magnitud en materia de agua potable. En este sentido destacó la instalación de 1.300 kilómetros de red de cañerías y 14 mil conexiones domiciliarias.

Participaron los ministros Omar Judis (Infraestructura) y Gustavo Martínez (Desarrollo Urbano y Territorial) y los intendentes Juan Carlos Plozzer (Colonia Popular), Domingo Peppo (Villa Ángela) y Juan Carlos Svriz (Makallé); funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo y de ámbitos municipales.

UNA SOLUCIÓN ESTRUCTURAL PARA VILLA ÁNGELA

Actualmente Villa Ángela se encuentra en una situación poco ventajosa en lo que respecta a la provisión de agua potable ya que la laguna que es el sistema de acumulación de agua más importante que tiene la comunidad se está secando. Al respecto el gobernador señaló que la ejecución de la estación de bombeo de Colonia Popular es el comienzo de una solución estructural para Villa Ángela.

Además se llevan adelante otros mecanismos alternativos como el sistema de planta de inversa en Makallé y las estaciones de re bombeo que se ejecutan a través Ministerio de Infraestructura. “Se trata de obras largamente anheladas por la comunidad que hoy a través de distintos mecanismo de ejecución son una realidad”, indicó.

UN RECURSO INDISPENSABLE PARA GARANTIZAR CALIDAD DE VIDA

Por otra parte el gobernador resaltó la importancia que significa para los chaqueños el acceso al agua potable fundamentalmente en los indicadores sanitarios, ya que existe una correlación directa entre agua potable y disminución de enfermedades como la diarrea estival y la vulnerabilidad en niños. “La provincia ha logrado disminuir sensiblemente los indicadores de mortalidad infantil y es por eso que seguiremos apostando a la ejecución de estas obras que permitan garantizar el servicio para mejorar la calidad de vida de los chaqueños”, manifestó.

UN MODELO NACIONAL DE INCLUSION DE SOCIAL

El gobernador de Mendoza Francisco Pérez aseguró que es un orgullo poder visitar el Chaco y ver el desarrollo económico, cultural y social conseguido en los últimos años. “Una provincia que nos invita a mirar hacia un futuro de crecimiento y desarrollo”, indicó.

Asimismo señaló que estas obras que apuntalan el desarrollo de la provincia se enmarcan en un modelo nacional que apunta a garantizar la inclusión social. “Estamos en una etapa de desarrollo a nivel nacional que tiene su base en la inclusión social”, concluyó.

DOS ESTACIONES DE TRANSFORMADORAS

Además de la inauguración de la Estación de Bombeo, con la obra quedó formalmente inaugurada una subestación transformadora (SET) ubicada dentro del mismo predio, así como una estación transformadora (ET) instalada en cercanías, ambas pertenecientes Secheep.

La obra del SET consiste en la instalación de dos transformadores de 13,2/0,4 KV de 800 KVA con una obra civil bases, cerco perimetral y malla puesta a Tierra con un monto estimado de 310.000 pesos.

En cuanto a la ET de rebaje, la misma es de 33/13,2 KV con dos transformadores de 1600 KVA para el bombeo y uno de 800 KVA que alimenta a Colonia Popular. Se trata de una obra civil, con bases para transformadores, cerco perimetral y malla y una línea de 13,2 KV de mil metros cuya inversión fue de 580.000 pesos.



LORENZO: “ES UN ORGULLO PARA EL NUEVO BANCO DEL CHACO FINANCIAR OBRAS QUE GENERAN INCLUSIÓN SOCIAL Y DESARROLLO”



El director del Nuevo Banco del Chaco Julio Lorenzo, destacó la importancia de esta inversión realizada por una empresa chaqueña, con financiamiento chaqueño. La entidad bancaria provincial aportó el financiamiento para concretar esta estación de bombeo que demandó una inversión de 30 millones de pesos y estuvo a cargo de la empresa Melli Hermanos.

El funcionario destacó la importancia de la obra que se inició en 2007 luego de la asunción del gobernador Capitanich y que significa repotenciar el flujo de agua del acueducto a Sáenz Peña y de allí, a Villa Ángela.

Para ello, se diseñó una ingeniería financiera con participación importante del NBCH. “Hoy podemos ver coronar esta estación de bombeo, fundamental para los chaqueños, sobre todo, en el interior que sufre la falta de este elemento vital”, sostuvo.

“Es un orgullo para el Nuevo Banco del Chaco financiar obras como esta, que generan inclusión social, brindando mayor acceso a agua potable, y también desarrollo productivo en la provincia”, sostuvo Julio Lorenzo, director de la entidad bancaria.

En ese sentido, destacó que “desde 2007, hemos tenido una política financiera orientada a apoyar a empresas chaqueñas, facilitar la radicación de industrias y, también, cumplir nuestro rol social”.


Sábado, 2 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER