Este viernes se ubicó en $ 5,95
Aníbal F. blanqueó pedido a cambistas para que desde el lunes baje el dólar "blue"
El senador oficialista adelantó que la expectativa del Gobierno es que la cotización paralela de la moneda estadounidense no supere los $ 5.10. Además confirmó que tuvo lugar una reunión con las casas de cambio a las que se les pidió colaboración para evitar que el dólar informal se dispare en las "cuevas". Por otra parte, fuentes oficiales ratificaron a ambito.com que el precio de la venta oficial en casas de cambio y bancos seguirá operando como hasta ahora.
Sábado, 2 de junio de 2012
              



El senador Aníbal Fernández adelantó que la expectativa del Gobierno es que el próximo lunes la cotización del dólar "blue" no supere los $ 5.10. Confirmó además una reunión con cambistas para pedirles colaboración y evitar que el precio informal de la moneda estadounidense se dispare en las "cuevas".

Por otra parte, fuentes oficiales ratificaron a ambito.com que el precio de la venta oficial seguirá operando como hasta ahora.

"El Gobierno acuerda con quienes venden dólares, el dólar de casa de cambio no siempre vale lo mismo que el dólar oficial", explicó Fernández, quien apuntó contra "grupos que buscan zozobra para una devaluación que no se va a hacer".

El legislador se refirió a una estrategia del Gobierno a través de acuerdos con casas de cambio para que colaboren en la baja de la cotización del dólar paralelo, aunque no refirió cuál será el método.

Ratificó así las versiones que circularon durante el viernes sobre el encuentro impulsado por el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Allí, Moreno les transmitió el pedido de colaboración para evitar que el dólar informal se dispare en las "cuevas".

No es la primera vez que el funcionario se reúne con cambistas. A mediados de noviembre pasado, cuando la cotización paralela de la divisa estadounidense había alcanzado los $5, pidió colaboración a operadores del sector para hacer descender el precio, gestión que a su entender resultó efectiva.

En un primer momento las declaraciones del ex jefe de Gabinete, que luego no volvió a referirse al tema, generaron confusión. Vale aclarar que la iniciativa no pretende un desdoblamiento de la cotización del dólar, algo que el Gobierno viene negando de manera rotunda, sino que está dirigida exclusivamente a controlar el precio del dólar informal.

Además, Fernández consideró en declaraciones radiales que "la situación a la que se ha llegado en este momento fue generada por grupos que buscan zozobra para una devaluación que no se va a hacer".

Fernández explicó también que las restricciones a la venta de dólares se hacen "en resguardo de todos los argentinos" y volvió a negar que el Gobierno planee "pesificar" las operaciones financieras.

Para el senador por la provincia de Buenos Aires, la Argentina "no es una isla y a veces hay necesidades de tomar este tipo de medidas políticas para no ser víctimas de la especulación".


Fuetne: Ambito.com
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar