| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
May buscará que se cumpla el comunicado por Malvinas
La primera ministra británica trabajará con la Argentina "para asegurar el cumplimiento de todos los compromisos del comunicado conjunto" firmado en 2016.
La primera ministra británica, Theresa May, afirmó que si bien "el avance ha sido más lento que lo previsto", continuará "trabajando con la Argentina para asegurar el cumplimiento de todos los compromisos del comunicado conjunto" firmado en 2016 y que implicaría el levantamiento de sanciones para empresas que operen en las Islas Malvinas.

"Sigo creyendo que hay áreas que no están relacionadas con la soberanía donde podemos trabajar juntos con Argentina para el beneficio de todos los involucrados. A pesar de que el avance ha sido más lento que lo previsto, continuaremos trabajando con la Argentina para asegurar el cumplimiento de todos los compromisos del comunicado conjunto, incluyendo la remoción de las medidas restrictivas contra las Islas", sostuvo May.

La mandataria británica se pronunció de esa forma en el tradicional mensaje de Navidad dirigido a los isleños en el que también ratificó que Londres "nunca" permitirá que "nadie comprometa" el "derecho a la autodeterminación" de los habitantes del archipiélago del Atlántico Sur.

La dirigente conservadora se refirió específicamente al comunicado conjunto firmado por la excanciller Susana Malcorra con la Cancillería británica el 13 de septiembre de 2016 en el que, de acuerdo a su texto, "se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos".

El texto del acuerdo, que implicaría eliminar las restricciones sobre empresas que operen en las Islas Malvinas y que están fijadas por la Ley 26.659, fue duramente cuestionado el año pasado por la oposición y también por algunos sectores de la coalición Cambiemos.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, había advertido que no permitiría concesiones a los británicos y la Mesa Nacional de ese partido emitió un comunicado en el que indicó: "El objetivo de la política de Estado de nuestro país no se alcanzará por medio de un esquema de cooperación en el que el Gobierno británico sólo entiende la negociación como una imposición de sus condiciones".

El partido integrante del oficialismo destacó "la incompatibilidad de estas medidas con lo establecido en la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional".

En tanto, May subrayó en su carta a los isleños: "Quiero que sepan que nunca permitiré que nadie comprometa su derecho a la autodeterminación -un derecho que ustedes libremente expresaron en el referéndum de 2013 y un legado por el que tantos pagaron el máximo precio".





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 24 de diciembre de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER