Chaco supero los $ 5.401millones en diez meses
La Recaudacion Nacional del mes de octubre permitio que las provincias del NEA recibieran fondos coparticipados por mas de $17.400 millones.
La recaudación nacional de octubre superó los $47.554 millones y esto permitió que los fondos nacionales enviados a las provincias en diez meses superaran en un 51,4% al mismo periodo del año 2010.
Autor : Lic Miguel A Aquino. Investigador del Instituto de Estudios fiscales y Económicos Regionales (IEFER). Adjunto Finanzas Públicas UNNE

Jueves, 3 de noviembre de 2011
El mes de octubre del año 2011 culminó con una muy buena recaudación nacional , considerando como eje de este resultado al buen desenvolvimiento de la Administración Tributaria –AFIP-, el incremento de la actividad económica, el efecto de la variación de precios por la aparición de la inflación, y en lo referente a seguridad social, el aumento de empleados en blanco y las subas salariales.
Todo este conjunto de elementos permitieron que a pesar de ser el mes de octubre un período donde la recaudación tiende a descender, en el pasado mes de octubre, la caja fiscal mostró un buen comportamiento recaudatorio permitiendo que la República Argentina mantenga su nivel de recursos tributarios en el máximo nivel de su historia.
Asi podemos mencionar que en el año 2003 la recaudación de los primeros diez meses fue de $ 59.128 millones , en el año 2007 fue de $161.755,40millones y en el presente año 2001 alcanzó la suma de $ 443.945,15 millones , cifra esta que nos muestra que desde el inicio de la gestión del extinto ex presidente Néstor Kirchner a la fecha , la recaudación creció casi ocho veces. Todo un Éxito.
Esta buena situación recaudatoria que supera holgadamente las propias expectativas de los gobiernos locales, indica que las provincias argentinas, en una austero marco financiero no deberían tener dificultades de pagar sus obligaciones salariales de diciembre y transferir al próximo período un mínimo de deuda flotante.
Todo ello, obviamente si responsablemente transitaran por una senda de estricto control del gasto público, evitando superar lo presupuestado inicialmente, y una contención de gastos no necesarios ni imprescindibles en lo que resta del año 2011.
Coparticipación Federal de Impuestos y Fondos Nacionales
En cuanto a la remisión de recursos nacionales a las provincias argentinas, podemos citar que en estos primeros diez meses del año, el Nordeste Argentino en su conjunto tuvo un ingreso total de recursos nacionales del orden de los $ 17.124,36 millones, cifra que supera ampliamente a lo percibido en el mismo período del año 2010 cuando este monto había alcanzado unos $ 12.853,9 millones, esto indica que el crecimiento fue del 33,22%.
Vale resaltar que si este mismo análisis lo realizamos considerando el concepto de coparticipación federal de impuestos del presente año 2011,podemos observar que el acumulado al NEA ya superó los $ 13.124 millones con un aumento de más del 51% respecto al mismo período del año 2010.
En el caso de la provincia del Chaco, los montos recibidos durante el mes de octubre de 2011 fueron de $428,45 millones en concepto de coparticipación federal de impuestos y de $560,03 millones en concepto de fondos totales nacionales de transferencia automática, que obviamente incluyen a los primeros. En el año 2010 estos guarismos ascendieron a $ 289,46 millones y de $ 413,53 millones respectivamente.
A modo ilustrativo podemos destacar la cantidad de recursos recibidos por las provincias del NEA durante el mes de Octubre de 2011
Provincia CoparticipaciónTotal recursos
Chaco$ 428.458,50 $ 560.032,80
Corrientes $ 319.276,00$ 428.787,00
Formosa $ 312.658,90 $ 404.261,90
Misiones $ 283.709,00 $ 383.757,90
Si en el análisis que realizamos incluimos a todos los fondos de transferencias automática, incluido la coparticipación federal de impuestos, nos encontramos con un monto de recursos remitidos en todo el año 2001 que asciende a los $ 17.124,35 millones.
Recordemos que aquí incluimos los $ 13.124,80 millones de fondos enviados desde la nación en concepto de coparticipación federal de impuestos.