| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Con un ritual andino
Evo Morales inauguró las sesiones de la Asamblea de OEA en Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró con un ritual andino las sesiones de la 42da. Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el municipio cochabambino Tiquipaya.

“Este es un encuentro histórico e inédito; hace 33 años, 1979, en la primera Asamblea de la OEA en Bolivia, se despedía con tanques y ahora los movimientos sociales reciben con alegría y esperanza” a los cancilleres visitantes, dijo el presidente en el acto público celebrado en el campus de la Universidad del Valle de Cochabamba.

El acto, en el que los delegados de Chile y Estados Unidos fueron abucos y recibieron ovaciones los de los países de la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba), fue matizado por un ritual andino para dar buen augurio a la Asamblea, en el que participaron una indígena aymara y un amauta, describió la agencia de noticias DPA.

Los debates comenzarán formalmente mañana en el hotel Regina, en Tiquipaya, y se extenderán hasta el martes.

Uno de los temas centrales de la agenda es la propuesta de reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), impulsada por Bolivia, Venezuela y Ecuador, que tendrá la presencia inusual de su presidente, Rafael Correa, en un encuentro al que normalmente asisten los cancilleres de los países miembros.

La Asamblea de la OEA también analizará el reclamo argentino de soberanía sobre las islas Malvinas, el reconocimiento del derecho cultural al masticado de coca de los pueblos andinos, la soberanía alimentaria y el fortalecimiento del año internacional de la quinua para 2013, entre otros temas.

Más temprano, Morales inauguró la Cumbre Social, que delibera en forma paralela a la Asamblea General de la OEA y reúne a más de 2.000 representantes de organizaciones sociales de la región.

En su discurso, Morales llamó a preocuparse por “cómo recuperar o nacionalizar todos los recursos naturales” para que “estén en manos del pueblo bajo la administración del Estado”, informó la agencia noticiosa estatal venezolana AVN.

El mandatario boliviano sostuvo que “es importante desarrollar una nueva tesis política no solamente para los sectores más abandonados sino para todos los sectores que habitan este planeta”.

La Cumbre Social, que sesiona en el Coliseo Municipal de Tiquipaya, en el departamento Cochabamba, instaló cinco mesas de trabajo en las que sus miembros discutirán hoy y mañana, y el martes entregarán sus conclusiones al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

Los temas en discusión son seguridad y soberanía alimentaria, cambio climático, seguridad ciudadana, integración de los pueblos y profundización de la democracia deliberativa y participativa en las Américas.


Fuente: Télam


Lunes, 4 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER