| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Al menos 30 detenidos en el sur de Chile tras "violentos incidentes" durante el primer día de visita del papa Francisco
Las protestas ocurrieron en Concepción, a 515 kilómetros al sur de Santiago. Las personas, que no tenían autorización para marchar, se manifestaron en "contra de la imagen del país que el Gobierno mostraría al sumo pontífice".

Al menos 30 personas resultaron detenidas el lunes en la sureña ciudad de Concepción tras manifestarse en contra del gobierno, quién, según ellos, "no mostraría la real imagen de Chile" al papa Francisco que llegó a este país donde va a celebrar misas masivas en Santiago, Temuco e Iquique.

Francisco también sostendrá encuentros con autoridades, y representantes de la Iglesia católica y de la sociedad civil.

Según los organizadores de las protestas, las personas se manifestaron en "contra de la imagen que el Gobierno mostraría al sumo pontífice, que no es la realidad que vive Chile".

Carabineros calificó de "violentos incidentes" los vividos en el centro de Concepción, ciudad situada a 515 kilómetros al sur de Santiago, donde los manifestantes no tenían autorización para marchar.

El portavoz de una veintena de organizaciones que marchó por las calles céntricas de esa ciudad, Claudio Melgarejo, afirmó a la prensa que se congregaron al menos 200 personas que fueron reprimidas por las fuerzas especiales de la policía uniformada.

"Nosotros no estamos en contra de la visita del papa, estamos en contra de la imagen que el Ejecutivo le quiere entregar de que aquí todo está muy bien, eso no es así", recalcó Melgarejo.

En la manifestación también actuaron grupos a favor de la causa mapuche, quienes se enfrentaron con la policía que con chorros de agua dispersaron a las personas que intentaban llegar a la catedral metropolitana de esa ciudad con el fin de ocuparla.

En el sur de Chile existe desde hace varios años el llamado conflicto mapuche, originado en reclamaciones de algunas comunidades por la propiedad de tierras que consideran ancestrales a empresas agrícolas o forestales que las poseen legalmente.

El conflicto ha derivado en episodios de violencia, en los que han muerto varios comuneros, policías y agricultores, mientras varias decenas de indígenas han sido procesados y condenados por diversos delitos, principalmente ataques incendiarios.

Varias comunidades mapuches han anunciado movilizaciones por la restitución de tierras en Maquehue, mismo lugar que visitará el papa Francisco el próximo miércoles.

Los indígenas criticaron al obispo Héctor Vargas por negarse al diálogo, luego de fallar una mesa negociadora con el Gobierno, que buscó evitar manifestaciones públicas durante la misa que el líder de la Iglesia Católica efectuará en la Base Aérea Maquehue.

Fuente: Infobae


Martes, 16 de enero de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER