Dijo: Impacto local será inexistente
Capitanich resaltó el recorte de subsidios
El gobernador aseguró que la medida que anunció el gobierno nacional apunta a mejorar la matriz redistributiva. “Repercutirá en la ampliación de inversiones en obras públicas”, afirmó.
Jueves, 3 de noviembre de 2011
              
El gobernador Jorge Capitanich resaltó este jueves el anuncio del gobierno nacional en relación al recorte a los subsidios al precio de la energía a empresas de gran rentabilidad y aseguró que a nivel provincial tendrá un impacto inexistente y no causará aumentos en los usuarios particulares.

“Es una muy buena decisión que apunta a mejorar y profundizar la matriz redistributiva del ingreso; tendrá un impacto local casi inexistente y no debería incidir en los usuarios particulares”, afirmó Capitanich.

El jefe del Ejecutivo chaqueño defendió también la puesta en marcha de una comisión técnica evaluadora que se encargará de analizar caso por caso y región por región como se hará el recorte a los usuarios hogareños.

“El ahorro que el Estado conseguirá con la quita de los subsidios se volcará directamente en la generación de inversiones para ampliar la obra pública y la infraestructura”, remarcó Capitanich.

De acuerdo con los anuncios realizados ayer por los ministros Amado Boudou y Julio de Vido, el Estado nacional avanzará en un recorte de las subvenciones en materia energética a aquellos sectores empresariales que desde 2003 vienen presentando grandes niveles de rentabilidad y ganancias.

Esta medida se complementa con la disposición de que en los próximos meses se implementará un comité de análisis que tendrá en sus manos la evaluación de cómo se realizará la quita a los usuarios residenciales, contemplando las situaciones regionales y de poder adquisitivo de cada cliente.

“Se analizará caso por caso y de manera rigurosa a fin de eliminar los subsidios donde no se necesite”, dijo Capitanich y puso como ejemplo que no es la misma situación el caso de un hogar en el barrio porteño de Recoleta, en comparación con otras zonas del país.

“Actualmente hay componentes de subsidios a sectores con alto poder adquisitivo que están en condiciones de afrontar ese gasto sin un aporte del Estado; en ese sentido, la Ciudad de Buenos Aires es el distrito que más dinero recibe en subvenciones en gas y electricidad”, apuntó el gobernador.



INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

En primer término, con el ahorro de casi $700 millones que logrará el Estado al recortar a grandes usuarios, se proyecta la ampliación de la capacidad tanto de generación como de distribución y transporte de energía.

“Apoyamos firmemente esta decisión del gobierno nacional porque los fondos que se ahorren repercutirán positivamente en la construcción de infraestructura en todo el país”, culminó Capitanich.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar