| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Ecuador y Bolivia reclamaron cambios en la OEA y se pronunciaron sobre Malvinas
Rafael Correa y Evo Morales advirtieron que el organismo enfrenta la disyuntiva de "transformarse o desaparecer". También reivindicaron la soberanía argentina sobre Malvinas.




Durante sus intervenciones en la 42º Asamblea General de la OEA, que sesiona en Cochabamba, Bolivia, los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y Bolivia, Evo Morales, exhortaron a transformar a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que esté en sintonía con el proceso político que vive la región.

Ambos mandatarios también se pronunciaron a favor de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, de una salida al Oceano Pacífico para Bolivia y de la eliminación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.

El presidente ecuatoriano hizo su intervención hoy y señaló ante el plenario que "nuestra América es una región de contrastes: la más cristiana del mundo y donde hay más desigualdades".

El mandatario criticó a quienes dicen que "tenemos democracias y a lo sumo tenemos elecciones" y recordó que "quienes hablan más de derechos humanos y libertades son quienes apoyan a las dictaduras y torturan", consignó la agencia de noticias Prensa Latina.

También destacó las transformaciones que vive la región y destacó que "nuestra América no vive una época de cambios sino un cambio de época, porque...estamos cambiando Estados burgueses en Estados que velen por el interés general".

Además, condenó el "bloqueo criminal que sufre desde hace más de medio siglo un país hermano como Cuba".

El Presidente llamó a buscar la verdadera libertad de prensa, "que debe ser el derecho de los ciudadanos de informarnos a través de los medios de comunicación y no el derecho de los dueños de las imprentas".

Para el gobernante ecuatoriano "nuestros gobiernos no persiguen a periodistas ni a periódicos, sino existen emporios mediáticos persiguiendo a gobiernos", y aclaró que los medios de su país son propiedad de media docena de familias.

"América Latina necesita baños de verdad. Hoy en día es muchísimo más frecuente encontrar, no estados persiguiendo a inocentes periodistas sino emporios mediáticos persiguiendo a gobiernos que no han aceptado someterse a sus caprichos y nadie dice nada, como si esto tampoco fuera atentado a los derechos humanos y manipulación del poder mediático", refirió, según reseñan las agencias Andes y Prensa Latina.

Correa remarcó además que "estamos transformando nuestras democracias de plastilina por democracias reales" e insistió en que "todas las instancias deben transformarse o desaparecer".

En el mismo sentido, Evo Morales sostuvo ayer que el organismo enfrenta la disyuntiva de “morir al servicio del imperio o renacer para servir a los pueblos de América”.

El presidente boliviano habló en el inicio de las deliberaciones y dijo que en sus inicios la OEA era "como un ministerio de colonias de Estados Unidos, con el lema de 'América para los americanos', donde la mayoría de las veces sirvió para invadir a los países, para apoyar a las dictaduras, para reprimir movimientos sociales y para combatir el socialismo", reseñó Prensa Latina.

Morales destacó que si la organización continental tuviera como prioridad la defensa de los pueblos, las islas Malvinas serían argentinas y Bolivia tendría mar.

El mandatario también exigió la salida de las bases militares de Estados Unidos de América Latina y el Caribe y puso como ejemplo a país, sobre el que consideró que está mucho mejor desde que sacó las bases norteamericanas de su territorio.





Fuente: Télam


Lunes, 4 de junio de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER