| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Ecuador y Bolivia reclamaron cambios en la OEA y se pronunciaron sobre Malvinas
Rafael Correa y Evo Morales advirtieron que el organismo enfrenta la disyuntiva de "transformarse o desaparecer". También reivindicaron la soberanía argentina sobre Malvinas.




Durante sus intervenciones en la 42º Asamblea General de la OEA, que sesiona en Cochabamba, Bolivia, los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y Bolivia, Evo Morales, exhortaron a transformar a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que esté en sintonía con el proceso político que vive la región.

Ambos mandatarios también se pronunciaron a favor de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, de una salida al Oceano Pacífico para Bolivia y de la eliminación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.

El presidente ecuatoriano hizo su intervención hoy y señaló ante el plenario que "nuestra América es una región de contrastes: la más cristiana del mundo y donde hay más desigualdades".

El mandatario criticó a quienes dicen que "tenemos democracias y a lo sumo tenemos elecciones" y recordó que "quienes hablan más de derechos humanos y libertades son quienes apoyan a las dictaduras y torturan", consignó la agencia de noticias Prensa Latina.

También destacó las transformaciones que vive la región y destacó que "nuestra América no vive una época de cambios sino un cambio de época, porque...estamos cambiando Estados burgueses en Estados que velen por el interés general".

Además, condenó el "bloqueo criminal que sufre desde hace más de medio siglo un país hermano como Cuba".

El Presidente llamó a buscar la verdadera libertad de prensa, "que debe ser el derecho de los ciudadanos de informarnos a través de los medios de comunicación y no el derecho de los dueños de las imprentas".

Para el gobernante ecuatoriano "nuestros gobiernos no persiguen a periodistas ni a periódicos, sino existen emporios mediáticos persiguiendo a gobiernos", y aclaró que los medios de su país son propiedad de media docena de familias.

"América Latina necesita baños de verdad. Hoy en día es muchísimo más frecuente encontrar, no estados persiguiendo a inocentes periodistas sino emporios mediáticos persiguiendo a gobiernos que no han aceptado someterse a sus caprichos y nadie dice nada, como si esto tampoco fuera atentado a los derechos humanos y manipulación del poder mediático", refirió, según reseñan las agencias Andes y Prensa Latina.

Correa remarcó además que "estamos transformando nuestras democracias de plastilina por democracias reales" e insistió en que "todas las instancias deben transformarse o desaparecer".

En el mismo sentido, Evo Morales sostuvo ayer que el organismo enfrenta la disyuntiva de “morir al servicio del imperio o renacer para servir a los pueblos de América”.

El presidente boliviano habló en el inicio de las deliberaciones y dijo que en sus inicios la OEA era "como un ministerio de colonias de Estados Unidos, con el lema de 'América para los americanos', donde la mayoría de las veces sirvió para invadir a los países, para apoyar a las dictaduras, para reprimir movimientos sociales y para combatir el socialismo", reseñó Prensa Latina.

Morales destacó que si la organización continental tuviera como prioridad la defensa de los pueblos, las islas Malvinas serían argentinas y Bolivia tendría mar.

El mandatario también exigió la salida de las bases militares de Estados Unidos de América Latina y el Caribe y puso como ejemplo a país, sobre el que consideró que está mucho mejor desde que sacó las bases norteamericanas de su territorio.





Fuente: Télam


Lunes, 4 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER