| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Wall Street se desplomó un 4,6% ante alza de rendimientos de bonos del Tesoro EEUU
Las acciones se derrumbaron el lunes en una sesión altamente volátil en la bolsa de Nueva York, con una caída de hasta casi 1.600 puntos en el Promedio Industrial Dow Jones al profundizarse un retroceso desde máximos históricos largamente esperado


.El Promedio Industrial Dow Jones perdió 1.175,21 puntos, o un 4,60 por ciento, a 24.345,75 puntos, mientras que el índice S&P 500 bajó 113,19 puntos, o un 4,09 por ciento, a 2.648,94 unidades.
El índice Nasdaq Composite perdió 273,42 puntos, o un 3,78 por ciento, a 6.967,53 unidades.

• Europa
Las principales bolsas europeas finalizaron su sesión con pérdidas, siguiendo la estela de Wall Street.
En Londres, el índice FTSE-100 perdió 1,46% para terminar a 7.334,98 puntos.
El CAC 40 de París retrocedió 1,48%, en su nivel más bajo desde el 1 de enero, hasta llegar a 5.285,83 puntos.
En Fráncfort, el DAX registró una caída de 0,76%, situándose a 12.687,49 puntos.

En la bolsa de Milán, el FTSE Mib cayó un 1,64%, hasta 22.822 puntos.
El IBEX 35 de Madrid por su parte terminó la sesión cediendo 1,44%, a 10.064,5 puntos.

&Bull; Tokio
El índice Nikkei de la bolsa japonesa sufrió el lunes una fuerte caída, ante el temor de que una inflación más alta en Estados Unidos finalmente empiece a pesar sobre las acciones globales, lo que llevó a los inversores a vender sus papeles de empresas de baja capitalización.

El Nikkei cedió un 2,5% a 22.682,08 puntos, su mayor retroceso diario desde el 9 de noviembre del 2016, cuando se hundió un 5,4% tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El referencial también cerró en su menor nivel en siete semanas y cayó bajo su promedio móvil de 50 días por primera vez desde septiembre. En tanto, el índice de volatilidad Nikkei saltó a 20,45, su máximo nivel de cierre en tres meses.

Las acciones volátiles del sector de tecnología se han llevado la peor parte de la liquidación del sector bursátil, iniciada por temores de que la inflación en Estados Unidos tome impulso y fuerce a la Reserva Federal a tomar una posición más agresiva en sus alzas de tasas de interés.



Fuente: Ambito


Lunes, 5 de febrero de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER