| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Se estrelló un avión ruso de transporte militar en Siria: hay 32 muertos
El Antonov An-26 cayó a 500 metros de la pista de aterrizaje en la base que Moscú opera en Hmeimim. El ministerio de Defensa señaló que se trataría de un desperfecto técnico.

El ministerio de Defensa de Rusia confirmó que un avión militar de transporte se estrelló este martes en Siria, matando a sus 32 tripulantes, según informó la agencia AP.

De acuerdo a reportes de la agencia rusa TASS, se trata de un Antonov An-26 que se precipitó a 500 metros de la pista durante el aterrizaje en la base aérea que Moscú opera en Hmeimim, al oeste del país, por problemas técnicos.

Mientras que la agencia Sputnik indicó que se estaban estudiando "todas las hipótesis", aunque por el momento se descartaba un ataque de las milicias rebeldes que pelean contra el dictador Bashar al Assad, aliado de Moscú.

El hecho ocurrió a las 2:00 pm hora local (12:00 pm GMT) y entre los 32 fallecidos se encuentran los seis miembros de la tripulación.

No es la primera vez que un An-26 se estrella en Siria. En 2015 una de estas aeronaves, operada en esa ocasión por pilotos de la fuerza aérea siria, se estrelló durante el aterrizaje en Abu al Duhur, un ciudad en la provincia de Idlib.

El An-26 es un bimotor de transporte ligero producido entre 1969 y 1986. Tiene capacidad para llevar 40 pasajeros o unos 5.000 kilogramos de carga. Su velocidad máxima es de unos 440 kilómetros por hora, a una altura de 7.500 metros y con un alcance de 2.500 kilómetros.

Versátil, la aeronave puede ser configurada para un uso civil por aerolíneas para cubrir distancias cortas, o bien como transporte militar con la capacidad incluso de lanzar bombas.

Fue un gran éxito comercial de la industria aeronáutica rusa en tiempos de la Guerra Fría, cuando se vendió en decenas de países, especialmente los alineados con la Unión Soviética, y hoy muestra signos de obsolescencia.

Al mismo tiempo, acumula una extensa lista de accidentes fatales, el último habiendo ocurrido en octubre de 2017 cuando un An-26 de la aerolínea Valan Air se estrelló durante el aterrizaje en Costa de Marfil, matando a cuatro tripulantes e hiriendo a otros seis.

En tanto un Antonov An-148 de la aerolínea Saratov se precipitó en febrero de este año en las afueras de Moscú, causando la muerte de 71 personas

Fuente: Infobae


Martes, 6 de marzo de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER