Funcionarios municipales, la Policía provincial, empresarios
Amplio consenso para que no haya alcohol en las fiestas de recepción
Funcionarios municipales, la Policía provincial, empresarios organizadores de eventos y Padres en la Ruta acordaron respetar las normas vigentes que prohiben la venta y el ingreso de bebidas alcohólicas en las fiestas de recepción. Coordinarán los operativos del programa "Fiestas sin excesos".

Viernes, 4 de noviembre de 2011
Como de altamente positiva calificó la Secretaria de Gobierno Municipal, Irene Dumrauf, la reunión mantenida en la sede de la comuna capitalina para informar y coordinar los operativos para implementar en el marco del Programa Fiestas Sin Excesos, de la que tomaron parte representantes de la Policía del Chaco, Padres en la Ruta, organizadores de eventos e instituciones cuyas instalaciones son utilizadas en fiestas, junto a las autoridades de distintas áreas del municipio. Se hizo hincapié en la prohibición de la venta e ingreso de bebidas alcohólicas en las recepciones.
La profesora Dumrauf resalto que “fue una reunión altamente positiva donde hemos establecido en forma conjunta hacer respetar las normativas y ordenanzas que prohíben la venta como el ingreso de bebidas alcohólicas en las resecciones estudiantiles, también se controlaran los kioscos para evitar la venta a los menores, todo en el marco de los operativos de preventivos que llevara adelante el municipio capitalino”.
Agregó que “en primer lugar, a cada uno de los organizadores de eventos, se les informo las normativas y ordenanzas vigentes, a la cual fue agregada la última sancionada por el concejo específicamente que prohíbe la venta de alcohol dentro de las recepciones, recordando que ya existe la de ingreso: Se trabajajará con la policía de la provincia del Chaco, Padres en la Ruta, bomberos, inspectores de transito y los organizadores”.
Más adelante dijo que “cada uno expuso su necesidad de ver resguardada la seguridad en las fiestas de egresados, donde se va a reeditar el programa, “Fiestas sin Excesos”, que fue visto con buenos ojos y resaltado por los representantes de la Policía del Chaco, Comisarios Inspectores Alcides Morel y Sergio Ramón Maidana, a quienes acompañó el comisario mayor Rodolfo Romero”.
Recordó la secretaria de Gobierno que “el único lugar donde hubo disturbios el año pasado fue donde oportunamente la justicia había autorizado la vente de bebidas alcohólicas, demostrando que el camino de terminar con el consumo de alcohol en las recepciones en el mejor y sobre todo teniendo en cuenta el flagelo que representa para nuestros jóvenes”.
Toma de conciencia
Como forma de despejar las dudas que puedan tener los padres como los jóvenes el municipio comenzara a realizar charlas informativas en las escuelas sobre la normativa y la ordenanza que busca evitar cualquier tipo de disturbio dentro y fuera de las resecciones. Estará orientada también principalmente hacia los padres, teniendo en cuenta que durante una fiesta realizadas durante el año pasado; uno de los organizadores, noto que unos padres dentro de una torta tenían oculta una botella de vino, y otros disimulado como hielo-vodka”.
Los presentes
Participaron del encuentro los mencionados representantes de la Policía del Chaco, el arquitecto Carlos Alabe por Padres en la Ruta, la jueza de Faltas Municipal Zulema Gialdroni, la Subsecretaria de Gobierno Carmen Britto, coordinadores y directores de distintas áreas del municipio, y los organizadores de eventos como Aldo Maidana, Horacio Manassi, Mauro Escalada, Sergio Nazer, y representantes de instituciones Livio Cedaro, Enrique Goitía, Daniel Rojas y Jorge Fernández, entre otros.