| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Trump impondrá aranceles a unos 1.300 productos procedentes de China


Es por supuesto "robo a la propiedad intelectual" y representarían un valor en impuestos de hasta "60.000 millones de dólares".


Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que impondrá aranceles a unos 1.300 productos procedentes de China que representarían un valor en impuestos de hasta "60.000 millones de dólares" anuales, por supuesto "robo a la propiedad intelectual".

La cifra supera en US$ 10.000 millones a la adelantada poco antes por la Casa Blanca, indicó la agencia de noticias EFE.

Trump dijo que exigió a China que "reduzca en unos 100.000 millones de dólares el déficit" comercial que tiene Estados Unidos con el gigante asiático, y que eso se está "negociando".

"He pedido a China reducir el déficit en 100.000 millones de dólares, eso sería el 25% (del total) o quizá incluso más. Tenemos que hacerlo", dijo Trump al firmar una orden ejecutiva para imponer los aranceles.

"Estamos hablando con China y metidos en una negociación muy grande. Veremos dónde nos lleva, mientras tanto, vamos a tomar esta medida", añadió Trump, que no aclaró si, en el caso de que China cumpla sus demandas sobre el déficit, se replanteará la imposición de los aranceles.

"Hay un tremendo robo de propiedad intelectual, cientos de miles de millones de dólares cada año", aseguró Trump.

Según el Gobierno de Trump, las prácticas de China dañan los derechos de propiedad intelectual de las empresas tecnológicas estadounidenses, porque China fuerza a esas entidades a transferir su tecnología a compañías chinas como requisito para hacer negocios en ese país.

Trump aseguró que la imposición de aranceles a China, el segundo socio comercial de EE.UU., hará que su país sea "mucho más fuerte y mucho más rico", y prometió que sus medidas comerciales serán recíprocas.

"Si nos cobran, les cobraremos lo mismo", advirtió Trump.

La oficina del representante estadounidense de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, tendrá ahora 15 días para publicar una lista de productos afectados por los aranceles, que según fuentes de la Casa Blanca podrían afectar a unos 1.300 tipos de bienes, que pueden incluir desde zapatos y ropa hasta aparatos de tecnología punta.

Una vez publicada esa lista, habrá un periodo de comentarios públicos de 30 días antes de que los aranceles entren en vigor, según la Casa Blanca.

Por otra parte, Trump dará 60 días al Departamento del Tesoro para decidir cómo restringir la inversión china en Estados Unidos debido a sus prácticas de "distorsión del mercado", en palabras de Peter Navarro, asesor comercial del presidente estadounidense.

Además, Estados Unidos planea demandar a China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por sus supuestas prácticas discriminatorias a la hora de otorgar licencias tecnológicas.


Fuente: La Prensa


Viernes, 23 de marzo de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER