| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Miles de estudiantes y docentes marcharon contra las armas en EEUU
Miles de personas, la mayoría estudiantes y docentes, de todo Estados Unidos, comenzaron hoy a marchar en la capital del país para exigir al Congreso un mayor control en la venta y tenencia de armas de fuego, un movimiento impulsado por las víctimas de la última gran masacre en una escuela.
La llamada Marcha por nuestras vidas es el punto culmine del movimiento que surgió tras la masacre de 17 personas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en la ciudad de Parkland en Florida.

Aunque los tiroteos en escuelas o sedes educativas son algo usual en Estados Unidos, esta masacre desató un nuevo movimiento de protesta, por primera vez dirigido por los propios estudiantes.

Fueron estos jóvenes los que organizaron reuniones y marchas en los 50 estados del país, e inclusive en ciudades del exterior, como Buenos Aires, y construyeron consciencia sobre su reclamo antes de llegar a las puertas del Congreso y la Casa Blanca en la capital del país, Washington.

Se esperaba que una marea humana inunde hoy la céntrica avenida Pensilvania y las expectativas se cumplieron. Mandaron un mensaje histórico a la dirigencia política del país, que hasta ahora se ha negado a limitar con controles el derecho otorgado por la segunda enmienda de la Constitución a portar armas, un derecho establecido en una época en la que las milicias aún eran políticamente importantes.

Las caras más visibles del movimiento son las de Emma González, David Hogg, Alex Wind, Jaclyn Corin y Cameron Kasky, todos estudiantes de la escuela de Florida que fue atacada el mes pasado. Ninguno supera los 18 años, pero por el liderazgo que demostraron en estas semanas fueron elegidos para la última tapa de la revista Times.

Una semana después de la tragedia los jóvenes ya contaban con más de dos millones de dólares en donaciones hechas por celebridades como el actor George Clooney, la presentadora y empresaria Oprah Winfrey, el director y productor Steven Spielberg, el animador Jeffrey Katzenberg, la marca de ropa y accesorios Gucci, entre otros, según la agencia DPA.

Los aportes económicos han seguido creciendo mientras que otros artistas y empresarios como las hermanas Kardashian, Jennifer López, Ariana Grande, Justin Bieber, Lady Gaga, Morgan Freeman, Jimmy Kimmel, Ellen Degeneres, Britney Spears y hasta la primera dama, Melania Trump, se pronunciaron a favor del movimiento de protesta.

Este grupo de jóvenes ya festejaron algunas víctimas como nuevas medidas de control aprobadas en el Congreso de Florida y la instalación de un debate nacional en los principales medios del país y hasta en la Casa Blanca.

Ayer, en la víspera de la marcha en Washington y en otras 800 localidades en el país, el presidente Donald Trump anunció la prohibición de los aceleradores de disparos, unos dispositivos que multiplican la capacidad de disparar de las armas de fuego.

Hoy la Casa Blanca, la misma que propuso armar a los docentes en vez de impulsar límites a la compra y venta de armas en general, apoyó explícitamente la protesta de los estudiantes.

"Aplaudimos a los muchos jóvenes estadounidenses valientes que ejercen hoy sus derechos de la Primera Enmienda", aseguró en un comunicado la vocera adjunta de la Casa Blanca, Lindsay Walters, en referencia a la enmienda que protege el derecho a la libertad de expresión.







Fuente: Télam


Sábado, 24 de marzo de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER