| Miércoles 24 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
África
Kenia: una grieta partirá en dos a África


La falla, de varios kilómetros de largo y 15 metros de profundidad, destruyó rutas, casas y provocó masivas evacuaciones. El pronóstico de los geólogos.

En Mai Mahiu, un pequeño pueblo rural en el suroeste de Kenia, ubicado a 50 kilómetros de Nairobi, llevaban semanas de lluvias intensas, inundaciones y temblores. Pero el 18 de marzo algo distinto sucedió: la tierra comenzó a abrirse.

Una enorme grieta de hasta 15 metros de profundidad, 20 metros de ancho y varios kilómetros de largo atravesó una de las rutas y estiman que dividirá en dos mitades al continente africano.

Otras grietas aparecieron cerca del pueblo después de varias semanas de lluvias, inundaciones y temblores. Si bien la principal ruta afectada fue reparada y rellenada en algunas partes con piedras, los especialistas advirtieron acerca de otras grietas en el continente africano por las abundantes lluvias pronosticadas para los próximos dos meses.

"La gente debe tener cuidado especialmente cuando llueve. Las fracturas corren en línea recta, así que podés prever por dónde van a pasar. Si ves una grieta viniendo hacia a vos, alejate", indicó el geólogo David Adede a Daily Nation.

Las grietas aparecieron en el Gran Valle del Rift, uno de los terrenos más inestables del continente africano. Como su nombre lo indica, allí se encuentra un sistema de fosas donde dos placas tectónicas se están separando.

De hecho, en el plazo de decenas de millones de años este complejo de fallas partirá en dos el continente africano, creando una gran masa de tierra mayor que Madagascar.


"El fenómeno se produjo por una combinación de factores. En los días previos se registraron lluvias intensas y persistentes. El agua caída 'lavó' las capas de cenizas del subsuelo aportadas por el vulcanismo, creando esta gran grieta", explicó Sara Figueras, del Área de Geofísica y Sismología del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.

Así como hace 138 millones de años América del Sur y África se separaron en dos continentes distintos, los geólogos estiman que llegará un momento en que el Cuerno de África se desprenda de dicho continente.

Es que el Valle del Rift de África Oriental se extiende por más de 3.000 kilómetros, desde el Golfo de Adén en el norte hasta Zimbabue en el sur, dividiendo la placa africana en dos partes iguales en los próximos 50 millones de años.


Fuente: minuto uno



Miércoles, 4 de abril de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER