| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La Cumbre de las Américas aprobó por aclamación la lucha contra la corrupción en la región
Los 18 mandatarios y 34 representantes de los países del continente que participan de la VIII Cumbre de las Américas aprobaron hoy por aclamación el Compromiso de Lima que se centra en un pronunciamiento de lucha contra la corrupción en la región, a pedido del presidente peruano Martín Vizcarra, durante la apertura de las actividades de la sesión plenaria.
Vizcarra destacó que la cumbre se realiza en Perú en un momento en que, según dijo, su país comienza a "recuperarse" de una crisis política, derivada de la renuncia en marzo del expresidente Pedro Pablo Kuczynski por una denuncia de vínculos corruptos con la empresa brasileña Odebrecht.

Una corrupción por la que, por otra parte, están investigados o presos todos los exmandatarios vivos del Perú: Alejandro Toledo, refugiado en Estados Unidos, Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, presos; Alan García y el indultado Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, pero también por delitos vinculados a actos de corrupción.

"Reitero mi invocación a conformar una alianza regional contra la corrupción", señaló Vizcarra, citado por la agencia Efe, durante el primer discurso de la cita que se celebra en el Centro de Convenciones de Lima con la asistencia de 18 mandatarios de la región.

Vizcarra también pidió "soluciones concretas para luchar contra la corrupción" y "avanzar hacia una democracia de calidad garantice el desarrollo de los ciudadanos".

De acuerdo con la organización, está previsto que entre las 12.00 y las 12.30 horas (14, 14,30 de Argentina), en el marco de las actividades paralelas de la Cumbre de las Américas, se presentará el informe "Perspectivas Económicas de América Latina 2018: Repesando las instituciones para el Desarrollo".

Además, se presentarán las recomendaciones de los participantes en el Foro de la Sociedad Civil, el Foro de Jóvenes, el Diálogo Empresarial y el Foro de los Pueblo Indígenas, que se desarrollaron durante la semana en Lima.

Posteriormente, desde las 13.40 horas (15.40 de Argentina) se llevará a cabo el almuerzo y diálogo privado de los participantes en la cumbre.

Como actividad final, hacia las 16.30 horas (18.30 de Argentina) está prevista la sesión de clausura de la VIII Cumbre de las Américas y una hora después se anuncia una rueda de prensa final.

La cita fue inaugurada durante la noche de este viernes por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Almagro dijo, a su turno, que las naciones deben concentrar sus esfuerzos en defender la democracia, los derechos humanos y las garantías fundamentales como antídotos contra la corrupción.





Fuente: Télam


Sábado, 14 de abril de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER