| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Paraguay elige nuevo presidente
Los centros electorales ya abrieron sus puertas para que los poco más de 4 millones de ciudadanos convocados a las urnas elijan al nuevo gobierno y también a los futuros legisladores, gobernadores, concejales y representantes al Parlamento del Mercosur.
Esta noche, horas después del cierre de la votación, Paraguay dará a conocer al nombre del sucesor de Horacio Cartes, el presidente que deja el gobierno en medio de aumentos en la inversión, las exportaciones de soja, la producción ganadera y la construcción, un boom que pasó algo inadvertido en la región y que convive con los altos índices de pobreza, que golpea al 30 por ciento de la población.


"¡Hoy decidimos nuestro futuro! El camino a seguir por los próximos cinco años está en manos de todos los paraguayos. Participemos de esta gran fiesta cívica", tuiteó el actual presidente, Horacio Cartes.

Los dos candidatos que se disputan las preferencias del electorado son Mario Abdo Benítez, del oficialista y conservador Partido Colorado y el liberal Efraín Alegre, de la Alianza Ganar, una coalición de amplio espectro político que incluye al ex presidente progresista Fernando Lugo (2008-20012).

Entre los candidatos al Senado destacan el mismo Lugo (actual presidente de esa cámara), Cartes y el ex jefe de Estado Nicanor Duarte Frutos (2003-2008). Presidente y vicepresidente asumirán el 15 de agosto por un período de cinco años.

Las urnas permanecerán abiertas hasta las 16 horas (20 GMT). Los primeros resultados se difundirán alrededor de una hora después, pero el nombre del futuro jefe de Estado se conocerá cerca de las 22, según adelantó a dpa el director del Registro Electoral, Luis Alberto Sala.



EL FAVORITO

El joven Mario Abdo Benítez, de 46 años, llega al día de la elección con una cómoda ventaja según la mayoría de las encuestas.Hijo del secretario privado del dictador Alfredo Stroessner, que gobernó Paraguay con mano de hierro por 35 años hasta 1989, venció en la interna partidaria por la candidatura a la corriente del actual mandatario Horacio Cartes.

"Pueden buscar abajo de las piedras si quieren y no van a encontrar nunca una inconducta en mi vida pública, en mi vida política", dijo Abdo en respuesta a los que critican sus lazos indirectos con la dictadura. "Nunca negué y nunca escondí mi identidad", agregó.

Aunque no hay grandes diferencias a nivel de propuestas macroeconómicas entre los candidatos, Abdo, promete mantener el rumbo actual, los tributos bajos y exenciones para estimular la inversión extranjera y la producción del agro del país, cuarto exportador mundial de soja.






Fuente: La Nación


Domingo, 22 de abril de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER