| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Facebook usó fotos de Instagram para desarrollar el reconocimiento facial


Facebook usó fotos de Instagram para desarrollar el reconocimiento facial
Si bien se trata de imágenes de perfiles públicos, otra vez se pone en foto el uso de los datos privados de los usuarios por parte de un gigante como Facebook.


Facebook utilizó 3.500 millones de fotos públicas en Instagram, que abarcaron 17.000 hashtags, para entrenar sus modelos de reconocimiento de imágenes, reveló este miércoles la empresa como parte de una investigación que presentó en su conferencia anual para desarrolladores.

La intención de la red social es desarrollar modelos más sofisticados de inteligencia artificial, y aprovecha para eso -como es su costumbre- los datos que les proporcionan los usuarios de una de las compañías que integran su "familia": Instagram.

En el Centro de Convenciones de San José, en la ciudad estadounidense de California, la compañía fundada por Mark Zuckerberg detalló la forma en que recogió miles de millones de fotos públicas en Instagram para entrenar sus propios algoritmos.


Se trató de un trabajo a gran escala, ya que la prueba más grande usó 3.500 millones de imágenes de Instagram e incluyó 17.000 hashtags.

Pero el gran desafío para Facebook, más allá de la inmensidad de la muestra, fue clasificar qué imágenes y hashtags eran los más relevantes.

Esto implica que mientras otros referentes de reconocimiento de imágenes pueden basarse en millones de fotos que los humanos analizaron y anotaron personalmente, la red social tuvo que encontrar métodos para "limpiar" el material publicado por los usuarios y hacerlo a gran escala.

En concreto, la investigación de "preentrenamiento" se centró en el desarrollo de sistemas para encontrar hashtags relevantes: esto significaba descubrir qué hashtags eran sinónimos y, al mismo tiempo, aprender a priorizar los más específicos por sobre los más generales.

Esto condujo finalmente a lo que el grupo de investigación llamó el "modelo de predicción de hashtag a gran escala".

La precisión del uso de esta información no es necesariamente la parte más impresionante, que sí la constituye el modelo de pre-entrenamiento que convirtió datos "ruidosos" -dentro de una muestra extensa- en algo efectivo, según analiza la prensa especializada.

¿Y LA PRIVACIDAD?
En cuento a la privacidad, en este caso Facebook solo estaría usando material público (no cuentas privadas).

Pero cuando un usuario publica una foto en Instagram, la pregunta que corresponde es: ¿qué tan consciente es de que también está contribuyendo a una base de datos que está entrenando modelos de aprendizaje profundo para una mega corporación de tecnología?

Sin dudas, la privacidad de los usuarios será el tema por el que la red social deberá responder durante todo el año.


Fuente: minuto uno


Miércoles, 2 de mayo de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER