| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El presidente de Estados Unidos anuncia qué hará con el pacto nuclear
Donald Trump dará a conocer este martes su decisión sobre la continuidad o la suspensión del trato con el país de Medio Oriente, negociado en 2015 por Barack Obama.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará a conocer su decisión sobre el futuro del acuerdo atómico con Irán este martes en Washington a las 14 hora local (las 15 de la Argentina), según anunció a través de Twitter.

De esta manera, Trump toma su decisión cuatro días antes de que venza el plazo previsto, el 12 de mayo. Hasta entonces, debe decidir si sigue manteniendo la suspensión de las sanciones a Irán o no. Estados Unidos se comprometió a ello en el acuerdo atómico. Como contrapartida, Irán se comprometió a renunciar a parte de su programa nuclear.

Tanto Trump como su secretario de Estado Mike Pompeo calificaron en reiteradas oportunidades de “malo” el acuerdo con Irán. Su plazo de duración hasta 2025 es demasiado corto, dijeron. Además, el pacto negociado por el Gobierno anterior de Barack Obama y su secretario de Estado, John Kerry, no hace hincapié suficiente en el programa de misiles balísticos de Irán y el papel desestabilizador de Teherán en la región de Oriente Medio, argumentan.

Los aliados europeos de Estados Unidos presionan desde hace semanas a Washington para que no abandone el acuerdo. Con todas sus insuficiencias, mantenerlo es la opción más segura, sostienen. En cambio Israel y Arabia Saudita apoyan a Estados Unidos para que salga del pacto. Israel presentó hace poco documentación que supuestamente demuestra que Irán sigue trabajando para fabricar armas atómicas, una denuncia que fue desestimada por los europeos.

En tanto, la ONU reiteró este lunes el apoyo de su secretario general, António Guterres, al acuerdo nuclear con Irán, pero dijo que el diplomático portugués está abierto a “construir sobre la base” de ese pacto sellado en 2015. “Lo que está claro es que el secretario general respalda claramente el JCPOA (siglas en inglés del pacto nuclear) como un logro diplomático muy importante y creo que también está abierto a construir sobre la base del JCPOA”, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric, preguntado por los periodistas.

Los líderes de las otras potencias firmantes (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania), mientras tanto, insisten en la necesidad de mantener el acuerdo y varios de ellos han presionado en los últimos días a Trump para que siga en él. Guterres, por su parte, ha dejado claro repetidamente que considera el acuerdo nuclear algo muy importante y una contribución a “la paz y estabilidad regional”.

Fuente: Clarín


Martes, 8 de mayo de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER