| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cuba
Se estrelló un avión cuando despegaba en La Habana

Un avión se estrelló hoy poco después de despegar del aeropuerto internacional de La Habana, informaron medios estatales en Cuba , sin que se conozcan aún las causas del accidente.


Según declaraciones a Prensa Latina de la directora de Transporte Aéreo de Cuba, Mercedes Vázquez, se trata de un vuelo un Boing 737 de la compañía Damojh arrendado a Cubana de Aviación que cayó tras despegar de aeropuerto José Marti y que iba rumbo a Holguin.

"Tres pasajeros lograron sobrevivir al accidente. Se encuentran en estado crítico, ya hospitalizados", dijo el diario Granma.

La zona del impacto fue cercana a la terminal aérea de La Habana a la altura de la localidad de Santiago de las Vegas.

En el avión viajaban 104 pasajeros y nueve tripulantes en un accidente donde el gobierno presume un alto número de víctimas. "Ha ocurrido un lamentable accidente de aviación. Según el personal de Cubana (de Aviación) tienen 104 pasajeros con nueve personas de tripulación. Las noticias no son nada alentadoras, parece que hay un alto número de víctimas", dijo a la AFP el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, tras llegar al lugar del accidente.

Poco después de que cayera, el Boeing 737 yacía dañado y quemado sobre el campo de cultivo mientas bomberos rociaban agua sobre los restos de su estructura. Autoridades que incluyen al presidente Miguel Díaz-Canel se dirigieron al sitio junto con personal médico y ambulancias.




Familiares de los pasajeros se apresuraron para llegar al lugar de los hechos. Entre ellos había un hombre que decía que su mujer y su sobrina estaban a bordo. No aceptó identificarse antes de que fuera llevado a la terminal aérea, donde otras personas cercanas a las víctimas estaban siendo llevadas.

El avión había sido rentado por Cubana, que ha retirado varios de sus aviones viejos de servicio en meses recientes debido a problemas mecánicos. El primer vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, se encontró el jueves con funcionarios de la aerolínea para discutir mejoras en su servicio, que recibía fuertes críticas.

Poco después del accidente, un empleado que pidió el anonimato por no estar autorizado para hablar con la prensa dijo a la AP que el avión pertenece a Aerolíneas Global Air de México.

La aerolínea es conocida entre los cubanos por sus frecuentes retrasos y cancelaciones. Cubana solía atribuirlos a la falta de refacciones y aviones por el embargo estadounidense impuesto sobre la isla.



El director general de Cubana, capitán Hermes Hernández Dumas, dijo a los medios estatales el mes pasado que los vuelos domésticos de la aerolínea habían transportado a más de 11,700 pasajeros entre enero y abril de 2018, precisando que 64% de los vuelos despegaron a tiempo, en comparación del 59% del año anterior.

"Entre las dificultades ocasionadas por el bloqueo impuesto por Estados Unidos, también se encuentra la limitación de poder adquirir aeronaves de última generación con tecnología suficiente y capaz de garantizar la estabilidad en las operaciones aéreas que se desarrollan. También influye en el aseguramiento de soporte de partes y piezas de aeronaves con las que Cubana cuenta", agregó.

Al parecer el último accidente de esta compañía ocurrió en 1989, cuando un chárter que volaba de La Habana a Milán, Italia, se estrelló poco después del despegue provocando la muerte de las 126 personas a bordo y al menos dos docenas más que estaban en tierra.

En abril del año pasado, un avión militar cubano se estrelló en la provincia de Artemisa y murieron ocho miembros de la tropa que estaban a bordo.

La aeronave de fabricación soviética AN-26 despegó de Playa Baracoa, a las afueras de La Habana, y el accidente ocurrió cerca del pueblo de Candelaria, a unos 65 kilómetros de ahí.




Fuente: La Nación











Viernes, 18 de mayo de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER