| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Argentina convocó a su embajador en Venezuela en señal de protesta al régimen de Nicolás Maduro


El canciller Faurie convocó al encargado de Negocios, Eduardo Porretti, por tiempo indeterminado. La medida está en linea con el rechazo a las elecciones.


En su primer gesto político de fuerte rechazo al régimen de Nicolás Maduro luego de las polémicas elecciones del domingo, el gobierno argentino convocó a Buenos Aires al encargado de Negocios en Caracas, Eduardo Porretti, por tiempo indeterminado.

La medida es "una forma de demostrar el descontento de la Argentina" con el gobierno venezolano, según explicaron a Infobae fuentes diplomáticas. Así, la convocatoria a Porretti es para demostrar malestar con Caracas y para que el diplomático argentino informe cada uno de los detalles de los comicios convocados por Maduro a los que la Casa Rosada calificó de "fraudulentos e inconstitucionales".

El "llamado a consulta" a Porretti, como se dice en la jerga diplomática, formaba parte de la declaración que dio a conocer el Grupo Lima el lunes temprano luego de las elecciones de Venezuela donde votó apenas el 17% del electorado.

El Grupo Lima está integrado por la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía y entre otras cosas expusieron en el último comunicado que no reconocen la "legitimidad del proceso electoral desarrollado en Venezuela por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente".

En el segundo punto de ese comunicado se estableció que los países firmantes acuerdan reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela, para lo cual llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y convocar a los embajadores de Venezuela para expresar nuestra protesta.

Hoy por la mañana el canciller Faurie cumplió con ese mandato y convocó a Buenos Aires a Porretti, que llegará el lunes. La decisión del Gobierno de protestar contra Maduro podría poner en riesgo la permanencia de un representante argentino en Caracas. Esta semana, el régimen venezolano expulsó al encargado de Negocios norteamericano, Tedd Robinson, y en represalia a ello Estados Unidos ordenó que dos altos diplomáticos venezolanos abandonaran Washington.

La llegada del encargado de Negocios de la Argentina en Venezuela coincide con los rumores que hubo días atrás respecto de una carta de protesta que supuestamente había presentado la Cancillería al embajador venezolano en Buenos Aires Carlos Martínez. Finalmente, ello no ocurrió, aunque no se descarta que ahora, con el llamado a consulta de Porretti, el Gobierno le haga saber directamente al embajador venezolano que está descontento y rechaza los comicios llamados por Maduro.

A su vez, el llamado a consulta del representante argentino en Venezuela coincide con el viaje que el lunes emprenderá a Cuba el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con la intención de acercar posiciones con las nuevas autoridades cubanas y establecer una suerte de puente con Venezuela para deponer la tesitura de Maduro.



Fuente: Infobae


Jueves, 24 de mayo de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER