| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Marcos Peña en Nueva York: "El acuerdo con el FMI no va a comprometer nuestra capacidad de ganar las elecciones en 2019"


El jefe de Gabinete se reunió con empresarios e inversores en la Gran Manzana


Marcos Peña buscó dejar ante inversores en su paso por Nueva York un fuerte mensaje de confianza en el futuro de la Argentina en términos económicos y de Cambiemos en términos políticos.

El camino, admitió el jefe de Gabinete, puede incluir grandes desafíos, pero se mostró muy confiado en que el Gobierno va a lograr llevar adelante su agenda de reformas y avanzar hacia la meta de lograr el equilibrio fiscal. Sobre todo, que esta agenda de transformaciones, que incluye recortes y la necesidad de acordar con el FMI, no va a hipotecar las chances de Mauricio Macri de conseguir la reelección.

No hay intenciones de volver al pasado, al país que dejamos atrás, sólo una minoría cree que ese es el camino correcto
"Tenemos mucha confianza en que el acuerdo con el FMI y la nueva situación en la que estamos no van a comprometer nuestra capacidad de ganar las elecciones del año que viene", dijo Peña ante inversores
y empresarios durante un almuerzo en la sede del Consejo de las Américas.


"Aunque en la Argentina tenemos un fuerte debate político, tenemos mucha confianza, y así lo muestran las encuestas y lo muestra el día a día, en que la gran mayoría de los argentinos que decidieron cambiar sólo miran en una dirección, y eso es hacia adelante", afirmó Peña. "No hay intenciones de volver al pasado, al país que dejamos atrás, sólo una minoría cree que ese es el camino correcto", completó.

El mensaje de continuidad política que dejó Peña se complementó con un fuerte énfasis en la meta de reducir el desequilibrio de las cuentas públicas. El jefe de Gabinete insistió varias veces en ese punto ante los inversores, aunque sin soslayar las dificultades del momento. "Sabemos que por varias razones el camino se hizo más angosto y patinoso, por eso fuimos al FMI y estamos cerca de un acuerdo preventivo", reconoció.

Otro frente es el de la negociación política para conseguir los recortes necesarios, buena parte de los cuales pasarán por provincias en manos del PJ. "Necesitamos reforzar nuestra capacidad para llegar a acuerdos políticos con la oposición, que nos permitan avanzar en nuestro camino fiscal", señaló Peña. Agregó en este sentido que el Gobierno está "confiado" en que va a poder "avanzar en acuerdos para garantizar ese camino".

Sabemos que por varias razones el camino se hizo más angosto y patinoso, por eso fuimos al FMI y estamos cerca de un acuerdo preventivo
El ministro dejó otras definiciones. El gradualismo, afirmó, es "el camino posible hacia el crecimiento, con equilibrio fiscal y cuidado de los sectores más postergados", pero se debe acelerar el paso hacia la eliminación del déficit "porque cambió el contexto y no hay margen de error". Además, para alcanzar las metas fiscales son necesarios recortes, pero según Peña "es crucial no afectar los proyectos de infraestructura". Los proyectos de participación público-privada, sostuvo, servirán para aliviar al Tesoro.

Y un mensaje directo a los oídos de los inversores: "La Argentina puede crecer porque hay mucho espacio para invertir". Los sectores dinamizadores de la economía, afirmó, van a ser principalmente el agro, la infraestructura, la energía, la construcción y el turismo.




Fuente: Infobae


Miércoles, 6 de junio de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER