| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Con amplia ventaja en el balotaje, Duque será el sucesor del presidente Santos en Colombia
El derechista Iván Duque será el próximo presidente de Colombia, al superar ampliamente en la segunda vuelta electoral de hoy al izquierdista Gustavo Petro, según el escrutinio oficial.
Duque obtenía 53,95 por ciento de los votos contra 41,83 por ciento de Petro cuando se había completado 98,96 por ciento del conteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

A esa altura, los votos en blanco y nulos equivalían a 4,20 y 1,37 por ciento de los sufragios totales, respectivamente, con 47,40 por ciento de abstención, de acuerdo con los datos oficiales.

Postulado por el partido Centro Democrático del ex presidente Álvaro Uribe, Duque es un joven senador y ex economista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sin experiencia de gestión pública.

En tanto, Petro fue un guerrillero desmovilizado en el contexto de los acuerdos de paz de 1989 y, posteriormente, alcalde de Bogotá y también senador.

El primero de los dos candidatos en votar fue Duque y lo hizo en un colegio en el norte de la capital, Bogotá.

"Hoy vengo a ratificar un anhelo y es que Colombia pueda ser gobernada por una nueva generación que quiere gobernar con todos y para todos los colombianos, que quiere unir al país, que quiere pasar las páginas de la corrupción, de la politiquería y del clientelismo", aseguró el senador de 41 años, según la agencia de noticias EFE.

Horas después, Petro se trasladó a la localidad capitalina de Puente Aranda y emitió su voto.

"Creo que aquí está la confluencia de gente diferente que puede gobernar con honestidad a Colombia. Son vidas distintas, historias distintas consagradas a un mejor país. No me gusta ver a los pueblos uniformados con un solo color, me gustan multicolores", escribió poco después en su Twitter, acompañado de una foto con parte de su familia y algunos de los aliados que sumó en este último tramo de la campaña.

Santos también votó a la mañana y destacó la importancia de que los comicios, el primer balotaje presidencial desde que firmó el acuerdo de paz con la ex guerrilla FARC en 2016, se realicen en un clima de tranquilidad.

"Quiero resaltar esa parte de estas elecciones, son elecciones trascendentales; en la última elección, en la primera vuelta, por primera vez un ex comandante de las FARC votó en democracia, ya sin armas, y como líder de un partido político", aseguró en referencia al número uno de la antigua guerrilla, Rodrigo Londoño, alias Timochenko.

El presidente agregó que Colombia "se está transformando y se está transformando para bien".

Las elecciones transcurrieron con normalidad, sin que se reportaran incidentes relevantes.





Fuente: Télam.


Domingo, 17 de junio de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER