| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medicina
Crean una vena con células madre para evitar un trasplante de hígado
Por primera vez se implantó una vena producida a partir de células madre de la propia paciente, que padecía una seria obstrucción en una vena que lleva la sangre desde el intestino hasta el hígado.




Dicho procedimiento fue exitoso y provocó una mejora en la calidad de vida de la paciente de diez años, gracias a la colocación de una nueva vena, según informaron los investigadores en el trabajo publicado esta semana en la revista científica The Lancet.

El implante fue posible gracias a un estudio considerado como “prueba de concepto” por los investigadores de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, que contaron con el financiamiento del gobierno de su país.

A partir de dicha investigación, se analizará la posibilidad de que se puedan producir venas para pacientes que estuvieron mucho tiempo en diálisis o para la cirugía del bypass en el corazón. “Una de las ventajas es que los pacientes no necesitarían recibir fármacos inmunosupresores después de recibir la vena, porque incluye células propias. Este estudio señala que las células madre están para quedarse”, adelantó Luis de la Fuente, cardiólogo intervencionista del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), quien años atrás desarrolló un trabajo con células madre en pacientes con infartos.

El reciente trabajo “establece la posibilidad y la seguridad de un nuevo paradigma para tratamiento, en casos de insuficiencia venosa, venas obstruidas o venas antólogas inadecuadas”, publicaron los autores del estudio en The Lancet.

En el caso de la paciente de diez años, los médicos hicieron uso de células madre, que son capaces de autorrenovarse y madurar en células especializadas. Al principio, los científicos tomaron un segmento de una vena de un donante cadavérico y le removieron las células. Al tubo que quedó le inyectaron células madre de la médula ósea de la paciente. Dos semanas después, el injerto fue reimplantado como un puente para conectar el intestino y el hígado.

Todo este procedimiento iba obteniendo buenos resultados en la paciente que crecía en altura y peso. Al año, se registró una baja en el flujo de sangre, y le volvieron a realizar un segundo injerto con el mismo procedimiento con las células madre.

Además, otro punto favorable fue que la paciente no desarrolló anticuerpos contra el injerto, a pesar de que no tomó fármacos inmunosupresores.

Esta clase de tratamiento podría costar entre 6.000 y 10.000 dólares por paciente. “El resultado es interesante, aunque se necesitarán más ensayos formales para evaluar la verdadera utilidad”, comentó Gustavo Sevlever, director de docencia e investigación del Fleni.




Fuente: Infobae


Viernes, 15 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER