| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Brasil
Donald Trump quiere una estrecha cooperación con Jair Bolsonaro en comercio y defensa
"Tuve una muy buena conversación con el nuevo presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ganó la carrera con un margen sustancial", escribió Trump en la red social este lunes por la mañana.


"Muy buena conversación", así calificó Donald Trump este lunes el diálogo que mantuvo la noche anterior con el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, al que llamó para felicitarlo por su victoria en la segunda y definitiva vuelta de los comicios presidenciales.

Trump, con quien es comparado Bolsonaro por su discurso nacionalista y su populismo, aseguró en Twitter que ambos acordaron trabajar "estrechamente" en materia de comercio y defensa.

"Tuve una muy buena conversación con el nuevo presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ganó la carrera con un margen sustancial", escribió Trump en la red social este lunes por la mañana.

"¡Acordamos que Brasil y Estados Unidos trabajarán estrechamente en comercio, defensa y todo lo demás! Excelente conversación telefónica, ¡lo felicité!", añadió el mandatario.

Fue Bolsonaro la noche electoral el primero en informar de la llamada de Trump, que calificó de "contacto bastante amigable".

Después, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, confirmó la conversación a través de un comunicado en Washington. "Ambos expresaron el fuerte compromiso de trabajar lado a lado para mejorar la vida de los pueblos de Estados Unidos y Brasil y como líderes regionales de las Américas", manifestó.

La elección de Bolsonaro en Brasil abre una nueva era de las relaciones del gigante sudamericano con el país del norte.

El ultraderechista Bolsonaro se impuso el domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al izquierdista Fernando Haddad con más del 55 por ciento de los votos. Asumirá la presidencia el próximo 1° de enero, 19 días antes de que Trump cumpla dos años en la Casa Blanca.

EE.UU., un socio más cercano
Estados Unidos será "un socio más cercano a Brasil durante el gobierno" de Bolsonaro, aseguró Steve Bannon, ex asesor de Donald Trump, que dio la bienvenida al brasileño al club de dirigentes nacionalistas y conservadores llegados al poder en los últimos años.

En una entrevista publicada este lunes por el diario Folha de Sao Paulo, Bannon aseguró que "Estados Unidos será un socio más cercano a Brasil durante el gobierno de Bolsonaro, porque en una parte del mundo donde hay socialismo radical y caos en Venezuela, y crisis económica, con el FMI mandando en Argentina, Bolsonaro representa el camino del capitalismo esclarecido y será un líder populista nacionalista".

El ex estratega de comunicación de Trump también resaltó los parecidos entre el mandatario estadounidense y el recién electo líder brasileño, tanto de fondo como de forma.

Según Bannon, hay "muchas semejanzas" entre Trump, Bolsonaro y otros líderes "populistas y nacionalistas" de derecha, como Viktor Orban, primer ministro húngaro; Matteo Salvini, ministro de Interior de Italia; o Nigel Farage, líder pro Brexit en Reino Unido.


"Veo tres puntos en común entre esos líderes: en situaciones muy confusas, consiguen identificar cuáles son los principales problemas y articular soluciones. Por ser auténticos, consiguen conectarse con la masa, particularmente con la clase trabajadora y la clase media, de manera muy visceral. Y, en tercer lugar, tienen carisma", enumeró.

En cuanto a Trump y Bolsonaro, destacó que ambos emplean la estrategia de hacer "declaraciones provocativas para llamar la atención" y "conseguir ser escuchados en medio del barullo". "Ambos son especialistas en conectarse con las masas", dijo.

Fuente: AFP y EFE


Lunes, 29 de octubre de 2018
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER