| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Los "chalecos amarillos" salen a las calles de París por quinto sábado consecutivo

Hay unos 3000 manifestantes en la capital francesa y detuvieron a 107 personas.



Un mes después del inicio de su movimiento, los "chalecos amarillos" vuelven a protestar este sábado en París, pese a las concesiones y los llamados a la calma del presidente francés, Emmanuel Macron.

En Facebook, principal canal de movilización del movimiento, los llamados a la manifestación en París y en otras ciudades franceses el sábado proliferaron en los últimos días, llegando a miles de personas.

Aunque también hubo voces que llamaron a una "tregua", especialmente después del atentado terrorista en Estrasburgo que dejó cuatro muertos y una docena de heridos.

"La última vez estábamos aquí por los impuestos, esta vez es más sobre las instituciones: queremos más democracia directa" indicó, en la gélida mañana parisina, Jérémy, de 28 años, procedente de Rennes (oeste) junto a su familia "para protestar y hacerse oír" en la capital.

El movimiento de los "chalecos amarillos", sin estructura ni dirigentes, nació en rechazo a un impuesto a la nafta y expresa el hartazgo de la clase media baja por la pérdida de poder adquisitivo y la preocupación de los habitantes de pequeñas ciudades y del campo ante una situación de "abandono" y desaparición de servicios públicos.

Según la policía, por el momento hay unos 3000 manifestantes en los Campos Elíseos y cerca de la Opera. Además, indicaron que unas 107 personas fueron detenidas, mucho menos que los más de 500 detenidos a la misma hora del sábado pasado, en el marco de controles preventivos.

Las autoridades temen que se vuelvan a producir disturbios, después de que la manifestación del pasado sábado se saldará con un número récord de arrestos (casi 2.000), más de 320 heridos y daños y enfrentamientos en varias ciudades, como París, Burdeos y Toulouse (suroeste). Unas 136.000 personas salieron entonces a las calles de Francia.

Para hacer frente a ello, el prefecto de París anunció un dispositivo reforzado de 8.000 efectivos de las fuerzas de seguridad y 14 vehículos blindados en la capital. En todo el país se han desplegado 69.000 policías, contra 89.000 el sábado anterior.

"Esperamos una movilización un poco menor, aunque con individuos más determinados" declaró el viernes por la noche el secretario de Estado del Interior, Laurent Nuñez.


"Nuestro país necesita calma", dijo Macron

"Hoy, nuestro país necesita calma, necesita orden", declaró el viernes en Bruselas Emmanuel Macron. "Aporté una respuesta" a los reclamos de los "chalecos amarillos", declaró el mandatario tras una cumbre europea. "El diálogo [...] no se hace ocupando el espacio público y con violencia", agregó.

"El sábado será un día importante para ver más claramente el porvenir de este movimiento [...], si se desmorona o no", apuntó el sociólogo Michel Wieviorka, profesor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, en París.

Según él, es muy probable que "ante la llegada de las fiestas", con "el atentado de Estrasburgo" o las medidas de Macron, el "movimiento evolucione en los próximos días".

"Una parte podría desvincularse. A partir de entonces, hay un riesgo de radicalización" de algunos elementos, añadió.




Fuente: TN.com.ar








Sábado, 15 de diciembre de 2018
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER