| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
México crea una zona libre en la frontera con EEUU para generar inversión y empleos
El gobierno del presidente mexicano Andrés López Obrador decretó hoy la creación de una zona libre en su franja fronteriza con los Estados Unidos como parte de su proyecto para impulsar la inversión, crear empleos y reducir la migración.

"Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos y aprovechar la fortaleza económica de los estados de la Unión Americana (Estados Unidos)", dijo López Obrador al visitar Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León.

Al firmar el Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte, López Obrador señaló que esta zona libre comenzará a funcionar este 1 de enero en una franja de 25 kilómetros a lo largo de los 3.180 kilómetros de frontera con los EE. UU.

La franja fronteriza de México con los EE. UU comprende municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y se extiende desde las costas del Pacífico a las del Golfo de México.

Para esta franja fronteriza, el gobierno ha reducido el Impuesto sobre la Renta (ISR) de 3 % a 20%; el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16% a 8%, aumentó 100% el salario mínimo, a 176 pesos (unos 8,8 dólares), e igualó el precio de los combustibles con Estados Unidos.

"Va a ser la zona libre más grande del mundo" señaló el presidente al expresar su seguridad de que la puesta en marcha de este proyecto fronterizo favorecerá a reducir la migración, reseñó la agencia de noticias Efe.

López Obrador explicó que el plan es "crear cortinas de desarrollo" del sur al norte para retener a los mexicanos en sus lugares de origen y que no tenga la necesidad de emigrar. "Que la migración sea optativa, que no sea obligatoria", apuntó.

Como parte de este plan, el presidente mexicano destacó que su gobierno ha comenzado a aplicar proyectos como la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales, maderables, que va a representar la creación de 400.000 empleos en el sureste del país.

En esta región se construirá el Tren Maya, de 1.500 kilómetros de vías férreas, para el desarrollo de cinco estados del sudeste y que "va a implicar también mucha ocupación, contratación de mano de obra, de empleos".

Además se construirá la refinería de Dos Bocas en el estado de Tabasco; el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en los estados de Oaxaca y Veracruz que al unir el Pacífico y el Golfo harán de México en una opción de transporte al Canal de Panamá, señaló el presidente.






Fuente: Télam


Sábado, 29 de diciembre de 2018
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER