| Jueves 25 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
En su primera reunión, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro plantearon "la necesidad de adaptar el Mercosur al siglo XXI"

El Presidente dio una declaración conjunta con su par de Brasil luego de la agenda de trabajo entre ambos países. Reafirmaron su condena "a la dictadura de Maduro".



Mauricio Macri calificó como "muy productivo" el primer encuentro con su par de Brasil Jair Bolsonaro, en el que abordaron el futuro del Mercosur y condenaron el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Al término de la reunión el Presidente dijo que plantearon la necesidad de adaptar el bloque comercial "al siglo XXI".

Además reafirmaron su condena a lo que calificaron como "la dictadura de Maduro", en plena crisis política y económica en el país caribeño, y firmaron un tratado de extradición.

Luego del encuentro en el Palacio del Planalto Macri calificó de "estratégica" la asociación con el Brasil y llamó a seguir con la integración de ambas economías. "Necesitamos que a los dos nos vaya bien", dijo el jefe de Estado.

En tanto que Bolsonaro dijo que le propuso a Macri perfeccionar el Mercosur y concluir "rápidamente" las negociaciones del bloque con la Unión Europea (UE).

"Necesitamos concluir rápidamente las negociaciones más promisorias e iniciar otras negociaciones", dijo el mandatario brasileño, en referencia a las negociaciones que el Mercosur impulsa desde hace dos décadas con la UE. Bolsonaro, que asumió la presidencia de Brasil el pasado 1° de enero, manifestó su deseo de "fortalecer" las relaciones con Argentina, uno de los principales socios económicos del país.


Condenas a la "dictadura de Maduro"

"Compartimos nuestra preocupación por los venezolanos", dijo Macri en relación al régimen de Maduro, que condenan ambos países y que calificaron de "dictadura". "Maduro es un dictador que intenta perpetuarse en el poder mediante elecciones ficticias", criticó el Presidente.

"Reconocemos a la Asamblea Nacional como la única institución legítima en Venezuela, elegida democráticamente por el pueblo", dijo Macrim mientras Bolsonaro asentía con la cabeza.

"No aceptamos la 'victimización' de quien en realidad es un victimario", advirtió el mandtario, que junto a Brasil y otras doce naciones americanas integra el Grupo de Lima, uno de los más críticos del presidente venezolano.

En la previa el canciller brasileño Ernesto Araújo se reunió más temprano con su par Jorge Faurie en la sede de la cancillería en Brasilia. Además de Faurie Macri trajo llevó a Brasil a gran parte de su gabinete: los ministros de Defensa, Oscar Aguad; Hacienda, Nicolás Dujovne, y Producción, Dante Sica, además del secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

En el encuentro dialogaron asuntos bilaterales y también sobre una posible flexibilización del Mercosur pretendida por Bolsonaro, que permita a los países del bloque negociar acuerdos con otros socios comerciales.

A diferencia del fuerte impulso con carga ideológica que dieron a Mercosur los gobiernos de centroizquierda de la década pasada en la región Bolsonaro advirtió que el bloque -conformado además por Uruguay y Paraguay- no está entre sus prioridades.



Fuemte: TN.com.ar






Miércoles, 16 de enero de 2019
...

Volver

Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER